“Tras adoptar en 2024 una política de ‘Cielos Abiertos’, Argentina y los países que participaron en estos nuevos acuerdos han reportado un sólido crecimiento en el tráfico de pasajeros”, afirmó IATA. “En mayo de 2025, la República Dominicana duplicó sus frecuencias de vuelo en comparación con el mismo mes de 2024, lo que se tradujo en un incremento del 84.7% en la demanda de pasajeros. Mientras que Colombia, Panamá y Turquía también registraron aumentos destacados, superiores al 35% respecto al año anterior”, insistió la Asociación. “Los volúmenes de pasajeros entre Argentina y Perú aumentaron un 17%, impulsados por la apertura del Nuevo Aeropuerto de Lima, que permitió elevar las frecuencias de vuelo en un 12.7%. Incluso Brasil, el mayor mercado aéreo de América Latina, experimentó un alza del 9.9% interanual en la demanda de pasajeros en mayo de 2025. Esta política de cielos abiertos, implementada en conjunto con otras reformas económicas bajo el gobierno del presidente Javier Milei, proyecta que el PIB argentino crecerá entre un 4.5% y un 5.5% en 2025”, continúa la Asociación. “La decisión estratégica de Argentina de incluir una política de Cielos Abiertos como parte de su paquete de reformas económicas ha fortalecido considerablemente el tráfico aéreo internacional. Esto respalda los objetivos económicos más amplios del país y podría servir como ejemplo para que otras naciones de la región adopten medidas similares”, concluyó IATA.
Más Noticias
Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.
Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.