Axel Araneda (29) manejaba a 170 kilómetros por hora, alcoholizado y se cree que drogado cuando embistió y mató con su camioneta Volkswagen Amarok V6 a una familia que estaba detenida sobre la ruta, dentro de una Ford Ecosport. Araneda, que estaba bajo libertad condicional por una condena por narcotráfico, ahora quedó imputado por homicidio cuádruplemente agravado y le dieron prisión preventiva por todo el tiempo que dure la investigación.
Eso se determinó este domingo en la audiencia de formulación de cargos contra el conductor, a dos días de ocurrido el choque en el kilómetro 1.204 de la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en Río Negro, en donde dos mujeres y dos niños (abuela, madre y nietos) de Catriel murieron.
El choque ocurrió el viernes a las 7 de la mañana, cuando la médica Liliana Cocuzza (60), su hija Carina Gutiérrez Cocuzza (32), y los dos pequeños iban a bordo de una Ecosport conducida por Justo Pastor Gutiérrez (64), marido de Liliana, padre de Carina y abuelo de los chicos.
Según trascendió, viajaban para pasar unos días en Las Grutas por el fin de semana extra largo y, en un momento Pastor, se detuvo sobre el carril izquierdo de la ruta 22, que casi no tiene banquina, para recoger un bulto que se les cayó.
Río Negro. Choque fatal en la Ruta 22. Foto: Flor Salto / Diario Río NegroEn ese momento apareció la Volkswagen Amarok V6 sin patente conducida por Araneda a toda velocidad. La camioneta impactó de lleno al auto, arrastrándolo más de 30 metros y provocando que se incendiara. Los cuatro murieron. Pastor sobrevivió y fue trasladado a un hospital de Allen. Las dos mujeres murieron en el acto y este domingo se supo que los chicos murieron intoxicados por inhalación de hollín.
Cuatro meses de prisión preventiva para Araneda
La jueza de Garantías, Claudia Lemunao, determinó un plazo de cuatro meses para la investigación penal preparatoria y que el acusado quede preso durante ese tiempo a la espera del próximo paso procesal.
La jornada previa a la decisión fue larga, y contrapuso la postura de la fiscalía y la querella con la de la defensa de Araneda. Los primeros señalaron que la conducta del conductor fue la única responsable del desenlace, mientras que la defensa sostuvo que la imprudencia fue del conductor Ford Ecosport, por estar detenido sobre el carril izquierdo.
En primer lugar, la fiscalía determinó que el imputado conducía una camioneta en sentido oeste-este “en forma imprudente y antirreglamentaria, sin el cuidado, prevención y dominio exigido por la ley puesto que circulaba bajo los efectos de estupefacientes, utilizando su teléfono celular instantes antes, con nivel de alcoholemia positivo y a una velocidad mínima superior a los 170 km/h”.
Liliana Cocuzza era una médica reconocida de Catriel, Río Negro.Según el Ministerio Público fiscal de Río Negro, Araneda manejaba con un nivel de alcohol en sangre que se estimó entre 0,78 y los 1,09 g/l, de acuerdo al cálculo de un médico forense.
En la audiencia, la acusación sostuvo que la camioneta de Araneda chocó de atrás al vehículo que se encontraba detenido en el carril izquierdo en igual sentido de circulación, y que lo arrastró más de 37 metros. Eso provocó que la Ecosport se prendiera fuego al instante y fallecieran los ocupantes.
La declaración de un testigo presencial fue clave: contó que en la ruta 22 fue sobrepasado por la camioneta del imputado a alta velocidad mientras él circulaba a 120 km/h. Ese testigo contó que el vehículo de Araneda venía sobrepasando varios autos antes del choque.
Luego de hacer un relato pormenorizado de los hechos, la fiscalía presentó varias pruebas contra el conductor, entre ellas, el acta de procedimiento elaborada por el Cuerpo de Seguridad Vial minutos después del impacto, y también los elementos secuestrados en la camioneta (entre ellos, dispositivos celulares y un bidón).
Además, agregó los resultados de los allanamientos realizados en la casa de Araneda, en donde se secuestraron más celulares y armas de fuego; y de la prueba de alcoholemia efectuada tres horas después que igualmente arrojó un nivel de alcohol elevado y la estimación técnica de cuál habría sido el nivel al momento del siniestro.
Finalmente, la acusación manifestó que se requirió inmediatamente a la Unidad de Investigación Técnico Científica (OITel) el congelamiento del perfil de una red social en la que Araneda habría subido imágenes conduciendo la camioneta hasta minutos antes del hecho, desde el interior del vehículo.
También solicitaron un informe de la brigada que “muestra su solvencia económica y las imágenes de cámaras de seguridad de un bar de Allen donde se lo observa ingresar a las 3 y retirarse a las 5 de la madrugada”.
Los abogados querellantes adhirieron a las pruebas y al relato del hecho realizado por el Ministerio Público.
Axel Araneda con otra VW Amarok V6.Por su parte, el abogado defensor, Michel Rischmann, intentó echarle la culpa a las víctima. Mencionó la prohibición de detenerse sobre un carril de la ruta y remarcó que la imprudencia la habría comenzado el conductor de la Ecosport. También cuestionó el agravante por el consumo de drogas.
Como respuesta, la fiscalía señaló que la acción de Gutiérrez de detenerse no modifica la atribución de responsabilidad de Araneda, porque “no se niega la detención del vehículo sobre la calzada, pero sí pudo acreditarse que múltiples vehículos pudieron evitarlo”. Añadió que el estado en que se encontraba la persona imputada y la velocidad a la que circulaba hicieron que no pudiera realizar esa maniobra.
Con todo esto, el Ministerio Público Fiscal solicitó como medida cautelar la prisión preventiva para Araneda, basándose en el peligro de fuga y el antecedente penal del imputado. Es que Araneda, que dice ser vendedor de autos, estaba bajo libertad condicional luego de cumplir la mayor parte de una condena a cinco años de prisión por narcotráfico.
La jueza de Garantías hizo lugar a la petición y determinó una preventiva de cuatro meses mientras se reúne prueba sustanciosa para la investigación. También ordenó el embargo de la camioneta.
La Municipalidad de Catriel informó que el velatorio de los cuatro fallecidos se realizó este domingo por la mañana.
MG

