17 C
Buenos Aires
sábado, agosto 30, 2025

IBF Negocios cerró compra de la empresa de limpieza Vessena, dueña de las marcas Conejo, Cristal y Axion

Más Noticias

El grupo inversor se quedó con el 100% del paquete accionario de la compañía, en una operación que marca su desembarco en el sector del cuidado del hogar,

29/08/2025, 03:55

IBF Negocios y Vessena.jpg
IBF Negocios y Vessena.

Leonardo Mainé

El viernes pasado, el grupo inversor uruguayo IBF Negocios concretó una nueva y significativa adquisición: compró el 100% de la empresa nacional Vessena, responsable de marcas icónicas del sector limpieza como Conejo, Cristal, Pluma, Prisil y Axion.

Fundada en 1986 y con ventas anuales superiores a los US$ 20 millones, Vessena se transformó en un jugador muy atractivo y su compra marca el puntapié inicial de IBF Negocios en este rubro. «Es la primera empresa del sector limpieza que se incorpora a nuestro grupo. Nos interesó por su cobertura, su solidez en categorías clave y su nivel de eficiencia. Queremos que sea la ‘cabecera de playa’ de una nueva vertical de negocio en el cuidado del hogar, pero no será la única. Nuestra visión es crecer en esta vertical, incorporando productos novedosos u otras empresas», explicó Hugo Benedetti, director de IBF Negocios.

Uno de los factores que terminó de convencer al grupo de concretar la compra fue la solidez de Vessena en el mercado local. Según Benedetti, en los últimos cinco años, la compañía logró un crecimiento promedio de 20% anual y alcanzó una amplia presencia en el país en más de 6.000 puntos de venta. «Sus productos lideran en varios segmentos, compitiendo con multinacionales y consolidando un fuerte vínculo con los canales tradicionales y las grandes cadenas de supermercados. Nos hablaron de la empresa hace aproximadamente un año. Primero miramos sus marcas, luego las cifras, y nos pareció muy interesante. La decisión de compra se tomó porque entendimos que el sector tenía un gran potencial como una nueva vertical de crecimiento», afirmó.

Apuntalar la fórmula

IBF Negocios y Vessena.jpg
El equipo de IBF Negocios y Vessena.

Leonardo Mainé

Si bien tras la adquisición -cuyo monto no fue relevado- los anteriores dueños no continuarán como socios, la empresa mantendrá todo su equipo de trabajo y el management, incluido el gerente general Daniel Grille, quien seguirá en esa posición.

«Al igual que en las demás adquisiciones de IBF Negocios, en este caso la estrategia es la continuidad. Compramos empresas exitosas para potenciarlas, manteniendo el equipo que lo hizo bien y aportando lo que falte. Si bien el plan de negocios aún está en fase de construcción, es seguro que año a año vamos a invertir fuerte, porque la clave es seguir siendo líderes en costos y eficiencia», aseguró Benedetti.

En tanto, el grupo inversor pondrá al frente de la gestión operativa de Vessena a Álvaro Banchero, conocido por haber liderado la franquicia de Subway en Uruguay y América del Sur. El empresario, que era inversor en IBF Negocios, ahora se suma al equipo ejecutivo del grupo.

Entre los planes inmediatos se evaluará la expansión de algunas marcas de Vessena a Paraguay, el ingreso en categorías de cuidado personal (como champús y cremas) y el lanzamiento de productos innovadores para el sector. «Esta es una de las grandes apuestas, como el innovador producto que estamos lanzando ahora: las cápsulas tres en uno para lavarropas que combinan quitamanchas, detergente y suavizante, una propuesta alineada con las tendencias de consumo internacional», concluyó Benedetti.

Entre las tres compras más importantes

La compra de Vessena es una de las operaciones más grandes en la historia de IBF Negocios, señaló Benedetti. «Está dentro de las tres más importantes, junto a Doña Coca y un grupo veterinario», comentó.

Con esta compra, el grupo ya superó los US$ 160 millones invertidos en Uruguay. Y no será la última. Benedetti reveló que tiene en prospección varias compras -alguna antes que cierre este año- que, según sus proyecciones, elevarían el monto total de inversión a unos US$ 200 millones en los próximos seis a ocho meses.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo detectar adicciones de los chicos en clubes y escuelas: las señales a tener en cuenta y el trabajo de una ONG especializada en...

Para Ana Larrauri, una docente que le dedicó su vida al aula y a los alumnos que pasaban por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img