23.8 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

Icónica ave de la Patagonia está en peligro de extinción: Argentina y Chile se unen para preservarla

Más Noticias

Una icónica ave se encuentra en peligro de extinción, lo que ha llevado a que tanto Argentina como Chile unan sus esfuerzos para poder conservarla. Esta acción ha sido realizada en conjunto por Rewilding Argentina y Rewilding Chile, organizaciones que trabajan para recuperar los ecosistemas naturales y recuperar la biodiversidad.

De hecho, en el país vecino se inauguró el Centro de Reproducción para la Conservación del Ñandú del Parque Nacional Patagonia, en 2015, con el objetivo de lograr la preservación de una especie cada vez más desaparecida.

Desde entonces, y tal como informa el sitio La Tercera, el centro ha logrado triplicar la población silvestre de esta ave, pero sus esfuerzos aún son insuficientes.

Así las cosas, esta problemática presente en la Patagonia de ambos países busca ser solucionada en conjunto. Por eso, en lo que se convirtió en un hito histórico, las organizaciones mencionadas al inicio de la nota concretaron la primera translocación internacional de fauna silvestre en Latinoamérica.

ñandu, ave.jpg

El ñandú se encuentra en peligro de extinción. Foto: Rewilding Chile

El ñandú se encuentra en peligro de extinción. Foto: Rewilding Chile

En concreto, se trasladaron 15 ejemplares de esta ave desde el Parque Patagonia Argentina, en la provincia de Santa Cruz, hasta el Parque Nacional Patagonia Chile, en la Región de Aysén, para justamente reforzar la población de esta especie.

Hito histórico en América Latina

A nivel mundial, las translocaciones para la conservación se han convertido en una herramienta clave para restaurar especies en peligro. Sin embargo, el uso de las mismas ha sido limitado en América Latina.

Este hito histórico entre Argentina y Chile puede ser el comienzo de una nueva forma de preservación en esta parte del globo, reforzando la necesidad de que distintos países cooperen entre sí para mantener la conservación de distintas especies animales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img