El iGaming en Latinoamérica es un mercado en crecimiento que se presenta con muchas oportunidades. Este abarca numerosas actividades y, a pesar de que aún se enfrenta a desafíos debido a regulaciones y mercados de pago, sigue aumentando en popularidad y se muestra con un futuro más que prometedor.
¿Qué es el iGaming y por qué es tan popular?
iGaming es un término que incluye una amplia gama de actividades relacionadas con juegos en línea. Este comprende juegos de azar disponibles en casinos en línea, apuestas deportivas y deportes electrónicos. Estrictamente, la «i» de iGaming se refiere a internet, por lo que se puede traducir, casi de manera literal, como juegos en internet, es decir, cualquier actividad que se realice mediante conexiones online.
La industria del iGaming es muy amplia y se extiende a nivel mundial. Sus inicios se sitúan al principio de la década de los 90 debido al crecimiento y desarrollo del internet y la preferencia de los usuarios por modalidades en línea. Su gran diversidad la hace apta para toda clase de intereses, tanto para quienes disfrutan de juegos como tragamonedas o naipes como para quienes disfrutan los videojuegos o incluso eventos deportivos.
Es importante destacar que el iGaming es exclusivamente digital y no puede ser realizado de forma física, solo mediante dispositivos electrónicos como computadoras o dispositivos móviles.
Este mercado se ha hecho muy popular, en especial debido a la comodidad que proporcionan al permitir jugar y apostar en línea, desde cualquier lugar o momento, a la buena experiencia de usuario y a la accesibilidad del mismo.
Con el iGaming los usuarios evitan todas las implicaciones de asistir a casinos o eventos como traslados y gastos extras, incluso en línea pueden optar por un casino con depósito mínimo que permiten jugar con inversiones muy bajas o de forma gratuita, pudiendo controlar mejor su presupuesto y jugar sin afectar sus finanzas. Asimismo, en la actualidad, con el desarrollo tecnológico, los dispositivos móviles ofrecen las mismas funciones que uno de escritorio, lo que los hace aún más atractivos.
Actualidad de la industria del iGaming en América Latina
Como se mencionó con anterioridad, la industria del iGaming es muy amplia y abarca una gran variedad de actividades realizadas de forma virtual. Las actividades ofrecidas son todas relacionadas con juegos y apuestas. En lo que respecta a Latinoamérica, la alternativa más popular son las apuestas deportivas, aunque los juegos de azar también despiertan un gran interés, especialmente en México.
El panorama para los iGaming es muy favorable, este mercado está en constante crecimiento. Para el 2020, aproximadamente contaban con un aproximado de 147 millones de personas y este número sigue en aumento con tasa de crecimiento de 17 % aproximadamente. Asimismo, se estima que para 2025 los ingresos brutos del juego alcancen los 3.400 millones de dólares.
Entre los países latinoamericanos, Brasil destaca en el primer lugar en el mercado de juegos de azar y apuestas en línea. De acuerdo con estudios, este país realiza cerca de 7857000 visitas diarias a sitios de casinos online y juegos de azar. Al mismo le siguen México con 3597000 visitas y Colombia con 1750000. A los que les siguen de cerca Argentina, Chile y Perú.
Entre las ofertas del iGaming destaca la opción móvil, aunque estos juegos son populares en cualquier tipo de dispositivo, los usuarios prefieren la opción móvil. Las personas prefieren navegar por su teléfono inteligente debido a la accesibilidad y comodidad. Esto se nota en el mercado de los videojuegos en el 64 % de la audiencia prefiere jugar en teléfonos inteligentes, lo que convierte a estos dispositivos en los más populares de las audiencias de juegos globales, incluyendo el iGaming.
El iGaming se posiciona como una alternativa real para dinamizar la economía en América Latina
Contenido iGaming más popular en Latinoamérica
El mercado del iGaming es muy amplio, por ende, dependiendo de las regiones, van a ser las preferencias de los usuarios en lo que respecta a las actividades que oferta. En Latinoamérica, con base en sus características culturales, sociales y accesibilidad, estas son las preferencias de contenido de la audiencia:
- Apuestas deportivas: La pasión por el deporte es una de las características fundamentales de la población latinoamericana. Estos constituyen una fanaticada sólida que busca estar conectada con su equipo favorito y por ello apostarles a los mismos es tan popular. Dentro de los deportes, el fútbol ocupa el puesto número uno en notoriedad, seguido de otros como baloncesto, tenis y voleibol.
- Tragamonedas y juegos de mesa: Dentro del iGaming estos juegos de azar son los segundos más populares. Las tragamonedas destacan por la sencillez de su juego y por los excelentes premios que otorgan a sus usuarios. Por otro lado, juegos de mesa como el póker, el blackjack y la ruleta también son populares en la región gracias a su amplia oferta y a sus generosas bonificaciones.
- Juegos de peces: Aunque es un mercado relativamente nuevo en Latinoamérica, este tipo de jugos de origen asiático han cautivado a la audiencia de la región gracias a su sencillez y a la facilidad con la que se obtienen los premios, sin requerir de complejas estrategias o habilidades. Además, por lo general permiten apuestas bajas que se adaptan a presupuestos ajustados e incluso se pueden jugar de forma gratuita con ganancias reales.
- Bingo y lotería: También una oferta popular gracias a la accesibilidad en lo que refiere al límite de apuestas y estrategias. Dentro de los juegos de lotería, los de pagos instantáneos son los favoritos gracias a las ganancias inmediatas.
Regulación del iGaming en Latinoamérica
Las regulaciones del iGaming en Latinoamérica son bastante irregulares y varían entre los diferentes países. A pesar de que muchos países ya han tomado cartas en el asunto, el juego es legal y se encuentra regulado, otros aún están en el proceso e incluso en algunos casos aún se encuentra prohibido y sin ningún tipo de legislación. En la tabla a continuación se resume el estatus del juego en algunos de los principales países latinoamericanos.
Regulación del iGaming en Latinoamérica
Latinoamérica es un continente con 663 millones de personas, de las cuales una gran cantidad disfruta del iGaming. A pesar de ser un mercado relativamente nuevo, su popularidad es indiscutible. Con países en vías de legalización y otros ya regulados, se estima un crecimiento significativo en los próximos años en todos sus contenidos, incluyendo los menos populares actualmente. La clave para las empresas está en la innovación y en poder enfrentar los desafíos de los mercados de pago para todas las monedas de la región y para las limitaciones de la misma.