El canto gregoriano por la batucada brasileña y acordes de música urbana, incluido el charango, instrumento andino de música folclórica del cono sur. Así el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) ha versionado el himno oficial de Jubileo de la esperanza.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Esta encomienda de tropicalizar el tema de Pierangelo Sequeri quedó a cargo de Juan Delgado, cantante y compositor venezolano, radicado en EE.UU, ganador de un Grammy en 2019.
“Tenemos algunos beats modernos que son muy populares dentro de la música popular en Latinoamérica, como es el reggaeton y otros ritmos urbanos”, acotó Delgado.
En este ‘feat’ del himno del Jubileo 2025 participan reconocidos cantantes, entre ellos Martin Valverde, Celinés y Cristóbal Fones.
“Fueron más de 20 personas participando en este himno y personas en Estados Unidos, en México, en Centroamérica, en Colombia, en Argentina, en Paraguay, en el Perú, habían personas de Chile, de todas partes”, apuntó.
Conectar con todos
“Un continente, una voz de esperanza”, bajo este título el Celam ha bautizado la versión tropicalizada, con la cual conectar y acercar con los fieles de esta parte del continente americano.
Pedro Brassesco, secretario general adjunto del Celam, detalla que buscan ofrecer “un material que permita ser más cercano desde la propia cultura, desde las propias identidades y la música”.
Es que la música es el mejor vehículo de inculturación – señala el cura – porque permite llegar con un lenguaje cercano, que “la gente pueda sentirlo como propio”. Incluso quieren con esta canción tender puentes con “los alejados”.
“Se puede servir mucho más para la evangelización y ayudar también a que el himno sea conocido no solamente por aquellos que están en el ámbito de la Iglesia, sino más allá”, dijo Brassesco.
El lanzamiento oficial por todas las plataformas musicales se tiene previsto para el 12 de febrero de 2025. También quedará disponible en las páginas oficiales del Celam.