9.1 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Igual que Londres y Las Vegas: el megaproyecto que se impulsará en pleno Buenos Aires

Más Noticias

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para sumar un nuevo ícono urbano que promete convertirse en una de sus principales postales turísticas. Se trata de la Rueda de Buenos Aires, una gigantesca vuelta al mundo de 88 metros de altura que comenzará a construirse en el Dique 1 de Puerto Madero, y cuya estructura será visible desde distintos puntos de la ciudad.

El proyecto, recientemente aprobado por el Gobierno porteño, contempla una plataforma anclada en el espejo de agua, con un acceso peatonal que conectará el malecón con un moderno edificio de vidrio y metal, desde donde se podrá abordar la rueda. Tendrá entre 36 y 42 cabinas cerradas, climatizadas, y cada una podrá transportar hasta ocho personas por viaje. Al igual que las famosas ruedas de Londres o Singapur, ofrecerá vistas panorámicas en 360 grados, tanto de día como de noche, gracias a un sistema de iluminación LED de bajo consumo.

La estructura será construida sobre pilotes y losas fundadas en el lecho del dique, y ocupará una superficie de más de 1000 metros cuadrados. Si bien el proyecto sufrió demoras por objeciones previas en su ubicación original en el Dique 2, finalmente se reubicó y avanza con un plazo estimado de obra de entre 10 y 15 meses. De no mediar nuevos contratiempos, podría estar lista para fines de 2026 o comienzos de 2027.

La Rueda de Buenos Aires se suma así a una tendencia global de renovar los paisajes urbanos con estructuras monumentales que combinan entretenimiento y turismo. Desde el entorno costero de Puerto Madero, esta nueva vuelta al mundo promete brindar una experiencia única a porteños y visitantes.

Igual que Londres y Las Vegas: el megaproyecto que se impulsará en pleno Buenos Aires.

Cuánto costará subirse a la Rueda de Buenos Aires y qué experiencia ofrecerá

Si bien aún no se confirmó oficialmente el valor de las entradas, se estima que el precio para dar un paseo completo en la Rueda de Buenos Aires rondaría entre los 5000 y 8000 pesos argentinos por persona, en línea con atracciones similares en otras capitales del mundo. La experiencia tendrá una duración aproximada de 20 a 30 minutos, en cabinas vidriadas y climatizadas que permitirán disfrutar de vistas panorámicas del río, el skyline porteño y los atardeceres sobre la ciudad. Además, se prevé que cuente con opciones premium, como cabinas privadas o servicios gastronómicos a bordo, lo que podría posicionarla como una propuesta turística destacada tanto para visitantes nacionales como internacionales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La expedición del CONICET al fondo del mar inspira un videojuego con un mensaje de protesta

El éxito de la expedición científica del CONICET al cañón submarino de Mar del Plata ha trascendido el ámbito...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img