15.7 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

Iguazú inaugura el Centro de Eventos Iryapú y catapulta a Misiones en la “élite” del turismo MICE en Argentina

Más Noticias

El mapa del turismo de reuniones en Argentina ha sido redefinido. El viernes 10 de octubre, Puerto Iguazú inauguró oficialmente el Centro de Eventos Iryapú, una obra monumental que se convierte en el complejo más grande y moderno de la región. El complejo requirió de una inversión cercana a los US$ 30 millones de dólares y ocho años de desarrollo

Impulsado por el Grupo CT Hoteles, este centro marca un salto cualitativo para el turismo MICE provincial, permitiéndole competir en la liga de los grandes destinos internacionales.

El complejo está estratégicamente ubicado en la Reserva Selva Iryapú, integrando su moderna infraestructura con el entorno natural a pocos minutos de las Cataratas del Iguazú. Con 5.500 m² cubiertos, dos módulos principales de eventos y 16 salas multifuncionales, su capacidad se extiende para albergar hasta 10 mil asistentes, superando ampliamente la oferta regional previa.

Además, tiene un estacionamiento para 600 vehículos y una infraestructura adaptable para congresos, ferias, exposiciones, recitales y encuentros empresariales.

Iguazú con respaldo institucional y visión regional

La inauguración contó con el fuerte respaldo institucional, incluyendo la presencia del gobernador Hugo Passalacqua, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, y el presidente del ITUREM, Leopoldo Lucas.

Sergio Abalo, CEO de CT Group, destacó que la visión del proyecto es regional. “Esta inauguración alcanza una dimensión histórica, ya que nos va a permitir recibir congresos, recitales y encuentros de todo tipo, y competir en igualdad de condiciones con los grandes centros de eventos del país y la región”, manifestó Abalo. (La transformación del turismo MICE en Argentina)

Asimismo, ponderó que la infraestructura ha sido concebida bajo criterios de sustentabilidad, priorizando el bajo impacto ambiental, esencial para un destino de naturaleza como Misiones. “Esta creación de 600 hs. es única en la República Argentina. Todas esas condiciones hacen que uno siga invirtiendo y pensando que el mejor lugar para hacerlo, sin duda, es Puerto Iguazú”, declaró.

El impacto del turismo MICE: de la necesidad a la oportunidad

«Con esta inauguración, Misiones suma una pieza clave para diversificar su matriz turística y consolidarse como un destino regional de negocios, congresos y espectáculos, con un modelo que articula naturaleza, sustentabilidad y desarrollo económico», explicaron los funcionarios provinciales.

«El turismo de eventos multiplica el movimiento económico, amplía las oportunidades de trabajo y genera una estadía más prolongada de los visitantes«, dijo el Gobernador, para afirmar: “El dinero que entra a Iguazú recorre toda la provincia y fortalece la economía misionera”.

Al respecto, recordaron que el crecimiento de este segmento en la provincia—que en 2024 superó los 500 eventos y prevé cerrar 2025 con más de 600— demandaba un espacio de estas características. El Iryapú no solo satisface esa demanda, sino que proyecta a la provincia a una nueva escala.

“Esta inversión acompañará el desarrollo de camas e infraestructura, y generará un fuerte impacto económico en toda la cadena del turismo de reuniones”, explicó Abalo, quien señaló que el complejo facilita la interacción en la triple frontera.

La importancia estratégica ya se materializó: Misiones ganó la sede del Congreso Internacional de Oftalmología 2027, un evento de más de 5.000 participantes que, sin el Iryapú, habría sido imposible de captar. “Hoy Iguazú puede competir en otra liga”, concluyó Abalo.

Por su parte, Lucas afirmó que la obra “es un paso enorme para nuestro destino, ya que va a generar trabajo, movimiento económico y oportunidades para toda la comunidad”, consolidando la imagen de Misiones como un destino no solo de maravilla natural, sino también de negocios y convenciones de primer nivel.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img