16.9 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 1, 2025

Illa anuncia 120 millones para modernizar las instalaciones deportivas de Catalunya

Más Noticias

Guillem Cerdà

Esplugues de Llobregat

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado esta mañana un plan de choque de 120 millones de euros destinados a modernizar y acondicionar las instalaciones deportivas de Catalunya entre el 2025 y el 2029.

En palabras del propio Illa en un acto que ha tenido lugar en el Complex Esportiu Municipal Les Moreres, en Esplugues de Llobregat, el programa aspira a convertirse en “el plan deportivo más ambicioso de los últimos veinte años en Catalunya”.

La iniciativa prevé ayudas directas a los municipios para la renovación de equipamientos deportivos, con el objetivo de que “todos los vecinos de Catalunya, tengan un centro deportivo en condiciones cerca de casa, vivan donde vivan y tengan los recursos que tengan”.

El programa aspira a convertirse en “el plan deportivo más ambicioso de los últimos veinte años en Catalunya”

El president ha defendido que “apostar por el deporte es ganar siempre” y ha situado la política deportiva como una prioridad de país: “Cuando hablamos de poner Catalunya en marcha, también hablamos de incentivar el deporte. Catalunya es sinónimo de deporte y eso debe traducirse en hechos tangibles”.

Illa ha recordado que el 75% de los catalanes practica alguna actividad deportiva y que en todo el territorio hay más de 1.100.000 de deportistas, sumando el deporte federado y el escolar. Un potencial, aseguraba, que “requiere una política pública ambiciosa”.

También ha puesto el acento en el hecho que el deporte fomenta la convivencia entre personas de distintas edades, orígenes o lenguas. “Invito a quien quiera romper la convivencia a entrar en un polideportivo: allí verá la diversidad de Catalunya”, ha subrayado.

Asimismo, Illa ha reivindicado el papel del deporte como motor de salud y prosperidad, poniendo como ejemplo el paso del Tour de Francia por Barcelona el 2026, los éxitos de deportistas como Marc Márquez o Iris Tió, o la celebración esta noche de los 125 años del RCD Espanyol, acto al que Illa tiene previsto acudir. “El deporte proyecta Catalunya y atrae inversiones”, ha resumido.

Invito a quien quiera romper la convivencia a entrar en un polideportivo: allí verá la diversidad de Catalunya”

El presidente ha comparado la importancia de los equipamientos deportivos con la de otros servicios públicos esenciales, como escuelas o centros de atención primaria, y ha querido reconocer la labor de los más de 8.000 clubes y de las personas que dedican su tiempo al deporte de base.

Por su parte, el conseller d’Esports, Berni Álvarez ha recordado que muchos equipamientos muestran un alto grado de degradación, una carga que históricamente ha recaído sobre los consistorios. “Se trata de una deuda histórica con los ayuntamientos”, reconocía, y ha destacado la rapidez con la que se ha elaborado el plan: “En menos de un año hemos consensuado la propuesta y los municipios ya preparan la documentación para acceder a las ayudas”.

El alcalde de Esplugues y anfitrión del acto, Eduard Sanz, ha destacado la colaboración entre el Ayuntamiento y la Generalitat. También ha puesto en valor el crecimiento del pabellón de Les Moreres, inaugurado en el 2013, y que ha pasado de 37 a unos 70 equipos, con presencia femenina en todas las disciplinas. Sanz ha subrayado que el deporte es un elemento de transformación social, inclusión, igualdad y salud, y ha agradecido que la Conselleria y la Secretaria General de l’Esport tengan su sede en la localidad espluguense.

Según ha explicado el conseller, la convocatoria para que los ayuntamientos puedan solicitar las subvenciones se abrirá en los próximos días, tras el aval ayer del Consell Executiu a la plurianualidad de los fondos anunciados el pasado julio.

Lee también

El Govern y los comuns anuncian esta tarde la creación de una oficina antidesahucios

Luis B. García

Jéssica Albiach

Al principio del acto, en unas breves palabras para responder a las preguntas de los medios, Illa ha valorado, tras la decisión de la dirección de Junts de romper con el PSOE, que “el Gobierno de España le sienta muy bien a Catalunya y necesita estabilidad”. 

El proyecto,
en tres ejes principales

El proyecto tiene previsto ejecutarse en tres actuaciones principales. En primer lugar, una diagnosis técnica en más de 700 instalaciones públicas, de la que han surgido 8.900 posibles actuaciones de mejora formuladas por los ayuntamientos. “A escala de seguridad, eficiencia energética y accesibilidad, tenemos muchos problemas y muchas carencias que requieren de una actuación lo más rápida posible”, reconoció el conseller. En segundo lugar, el impulso de un plan de choque inicial destinado a las actuaciones urgentes. Y, en tercer lugar, la actualización del Pla Director d’Infraestructures Esportives de Catalunya (PIEC).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detienen a tres cariocas en Misiones, dos de ellos con antecedentes narco: investigan si tienen vínculos con el Comando Vermelho

Tres brasileños oriundos del estado de Río de Janeiro ingresaron ilegalmente a Misiones y fueron detenidos por la Policía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img