11.8 C
Buenos Aires
martes, julio 22, 2025

IMM presentó cuatro medidas para reestructurar el sistema de limpieza pública y de gestión de residuos

Más Noticias

El director de Desarrollo Ambiental, Leonardo Herou, explicó en conferencia de prensa «cuatro medidas rápidas» para dar respuesta «a las prioridades de los vecinos».

Leonardo Herou
Leonardo Herou, director de Limpieza de la Intendencia de Montevideo.

Foto: Estefanía Leal/El País.

Redacción El País
La Intendencia de Montevideo (IMM) anunció este lunes la reorganización del servicio de limpieza en la capital del país. El director de Desarrollo Ambiental, Leonardo Herou, explicó en conferencia de prensa «cuatro medidas rápidas» para dar respuesta «a las prioridades de los vecinos».

Herou se refirió a un “desafío de reestructurar un sistema de limpieza pública y de gestión de residuos”. «Recorrimos, escuchamos, actuamos. Ya pusimos en marcha medidas de limpieza que atienden situaciones prioritarias de vecinos», aseveró.

En ese sentido, el jerarca expresó: «Reorganizamos el trabajo, optimizamos recursos y sumamos herramientas para responder mejor a las necesidades prioritarias para cada barrio».

Las medidas que presentó la comuna son las siguientes:

  • Limpieza diaria y respuesta rápida

En este punto se hace referencia a «recorridos fijos por municipio, optimizando los tiempos de respuesta». «Se amplían los recursos y se fortalece el control», señaló Herou.

  • Retiro de residuos voluminosos ahora con día fijo

En ese sentido, cada municipio tendrá un día fijo por semana para que los vecinos puedan agendar el retiro de voluminosos desde su casa.

El sistema de agenda previa sigue vigente por WhatsApp al 092 250 260 con una logística optimizada.

Herou expresó que «los voluminosos son residuos de gran tamaño como electrodomésticos, muebles, podas y escombros que se generan en los hogares de forma no cotidiana».

Leonardo Herou
Leonardo Herou, director de Limpieza de la Intendencia de Montevideo.

Foto: Estefanía Leal/El País.

  • Fortalecimiento de la clasificación en origen

«Los vecinos que ya clasifican sus residuos mezclados y reciclables con equipamiento intradomiciliario o intrapredial, contarán con frecuencia fija de recolección según cada municipio», anunció Herou.

  • «Nuestro barrio limpio»: intervenciones sostenidas en puntos de acumulación de residuos

Herou expresó que la intendencia está «trabajando en la detección, limpieza y erradicación de basurales con operativos de limpieza profunda y seguimiento semanal».

«Estas intervenciones se conciben como una etapa previa a la implementación del programa ´Nuestro barrio limpio´ con participación comunitaria», aseveró.

Mugre en playa Pocitos
Mugre en playa Pocitos de Montevideo.

Foto: Leonardo Mainé/El País.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque en Tandil: murió un joven en un trágico accidente en la ruta 226

Un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto se registró este domingo en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img