18.7 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

IMM y UdelaR descartan retomar proyecto urbano en ex Facultad de Veterinaria, que proyectaba construir torres

Más Noticias

El rector de la universidad, Héctor Cancela, considera necesario abrir una “discusión profunda y democrática” sobre el futuro del predio, en la que la sociedad civil tenga un rol activo.

Ex Facultad de Veterinaria
Vista aérea del predio de la ex Facultad de Veterinaria.

Foto: Estefanía Leal/Archivo El País.

Redacción El País
El grupo de ciudadanos en defensa del parque y los edificios de la ex Facultad de Veterinaria informó que tanto la Universidad de la República (UdelaR) como la Intendencia de Montevideo (IMM) descartaron impulsar el cuestionado Proyecto Urbano de Detalle Lasplaces, que preveía la fragmentación del predio y la habilitación de un “distrito de alta densidad” con fines habitacionales, comerciales y de servicios.

Según informaron en un comunicado, el rector de la Udelar, Héctor Cancela, aseguró que la institución “no va a retomar” la iniciativa, al considerar necesario abrir una “discusión profunda y democrática” sobre el futuro del predio, en la que la sociedad civil tenga un rol activo.

Por su parte, las directoras de los departamentos de Planificación y de Desarrollo Urbano de la intendencia, María José Iglesias y Patricia Roland, indicaron que la actual administración “no tiene interés en promover el proyecto” y mantiene reparos tanto técnicos como de procedimiento.

De este modo, según informaron a El País fuentes de la IMM, «el proceso quedó congelado porque no saben aún qué realizarán con ese predio». «En cualquier escenario, de retomarse no sería el mismo», aseveraron.

El colectivo ciudadano valoró estas definiciones como «un avance positivo en la defensa del patrimonio público y del parque», y adelantó que continuará «impulsando un proceso participativo para definir el destino del predio».

En su declaración, el grupo destacó la necesidad de «incorporar perspectivas ausentes en el diseño anterior, como la ecología urbana y los estudios de impacto ambiental, social y urbanístico». Además, citó un documento del Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos de la Facultad de Arquitectura que sostiene que cualquier propuesta de desarrollo urbano desde una institución pública “debe ser coherente con los valores que proclama” y funcionar como un “laboratorio vivo de transformación urbana justa, sostenible y solidaria”.

El comunicado concluye reafirmando el compromiso ciudadano con «la preservación del parque y los edificios de la ex Facultad de Veterinaria, considerados un enclave verde y patrimonial de gran valor para Montevideo».

Render del
Render del «Proyecto Lasplaces».

Foto: IMM

El proyecto

El “Proyecto Urbano Lasplaces” contemplaba el desarrollo de una zona de alta densidad habitacional. Se preveía que coexistieran edificios de diversas alturas (dos de 28 pisos) más una torre de casi 40 pisos destinados principalmente a vivienda, un parque público con dimensiones de plaza, la permanencia de la UdelaR en los edificios históricos y la apertura de dos calles, que atravesarán el predio hoy cerrado sobre la avenida Luis Alberto de Herrera.

Además, se permitían futuras edificaciones que no podían superar los 38,6 metros de altura ni los 14.000 metros cuadrados. También se proyectaba una tercera torre de hasta 98,5 metros para oficinas y servicios, con un límite de 900 metros cuadrados para locales comerciales. Las áreas no edificadas y las plantas bajas deberán ser de uso público.

Edificio de la ex Facultad de Veterinaria de la Udelar.
Edificio de la ex Facultad de Veterinaria de la Udelar.

Foto: archivo El País

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img