22.4 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 9, 2025

Impactante temporal en Misiones: el ciclón tropical que vino de Brasil dejó graves destrozos

Más Noticias

Un fuerte temporal azotó la provincia de Misiones durante las últimas horas del viernes y dejó autos volcados, árboles caídos, voladuras de techos y cortes de energía eléctrica en distintas localidades. El fenómeno estuvo vinculado a la llegada de un ciclón tropical proveniente del sur de Brasil, que provocó fuertes ráfagas de viento, lluvias torrenciales y caída de granizo.

El episodio afectó especialmente al centro y norte provincial, donde se emitió una alerta naranja y se desplegó un operativo de emergencia encabezado por Energía de Misiones, Defensa Civil y la Policía provincial para asistir a los damnificados y restablecer el suministro eléctrico.

Las localidades más perjudicadas fueron San Pedro, San Vicente, Puerto Iguazú, Comandante Andresito, Puerto Esperanza, Campo Viera, Campo Grande, 25 de Mayo y Leandro N. Alem, además de varios parajes rurales, según reportaron los medios locales. En Posadas, el acumulado de lluvia alcanzó 41 milímetros, llevando el registro mensual a casi 120 mm, muy cerca del promedio histórico para noviembre.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Tremendo tornado en el sur de Brasil: 5 muertos y más de 430 heridos

El temporal se originó por un ciclón extratropical con núcleo en el sur de Brasil, que provocó lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 80 km/h. En la zona de 25 de Mayo, varias viviendas perdieron parte de sus techos y un aserradero sufrió el colapso de parte de su estructura. En tanto, el arroyo Garupá se desbordó, complicando la circulación en zonas bajas.

El temporal en Misiones: daños, cortes de energía y asistencia

De acuerdo con el Centro de Operaciones Policiales, las afectaciones se concentraron en las jurisdicciones de las Unidades Regionales II (Oberá), IV (Puerto Rico) y XI (Aristóbulo del Valle). En el municipio de Alvear, la casa de una vecina de 69 años perdió por completo el techo, mientras que en Colonia Paraíso (Villa Bonita) y Campo Grande se registraron árboles y postes caídos, voladuras de chapas y cortes de energía.

En Garuhapé, un árbol de gran tamaño cayó sobre la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 1481, obstruyendo parcialmente la calzada. El tránsito fue restablecido tras el trabajo conjunto de la policía y personal municipal. En tanto, en Colonia Alberdi se registró la caída de granizo que afectó cultivos, techos y vehículos. Si bien los daños materiales fueron significativos, no se reportaron personas heridas.

Asimismo, desde Energía de Misiones confirmaron fallas en la línea de 33 kV entre Oberá y Alem, lo que interrumpió el suministro eléctrico en parte de la zona centro. También quedaron sin energía sectores de El Soberbio, San Vicente y 25 de Mayo, donde continúan las tareas de mantenimiento.

El director de Defensa Civil, Ricardo Koch, explicó que “en Posadas terminamos el día con 50 milímetros, sin mayores dificultades, salvo en algunos barrios donde la pobreza es una dificultad previa y con la tormenta se agrava lo existente”. Según adelantó, se esperan nuevas lluvias para los próximos días, aunque no se prevén fenómenos de igual intensidad.

Temporal en Misiones
El aserradero que sufrió el colapso de parte de su estructura.

El ciclón tropical que golpeó Brasil: vientos de hasta 250 km/h y cinco muertos

El mismo sistema que afectó a Misiones tuvo su epicentro en el sur de Brasil, donde un tornado devastó el municipio de Río Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná. El fenómeno dejó al menos cinco muertos y más de 430 heridos, además de un panorama de destrucción total en casi el 80% de la ciudad, según informó la Defensa Civil brasileña a la agencia AFP.

El Servicio Meteorológico de Paraná registró vientos de entre 180 y 250 km/h, que causaron la caída de árboles, derrumbes de casas y el vuelco de vehículos. Imágenes publicadas en redes sociales muestran viviendas completamente arrasadas y calles cubiertas de escombros.

Cortes de energía, árboles caídos y demoras en el transporte tras el fuerte temporal en Buenos Aires

El ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes, aseguró en X que, siguiendo la directriz del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, “se están coordinando planes de ayuda humanitaria, envío de equipos y acciones de reconstrucción”.

Por su parte, el gobernador de Paraná, Ratinho Júnior, advirtió: “La posibilidad de que haya más víctimas es grande. Infelizmente, el tornado golpeó el perímetro urbano de la ciudad y, cuando esos eventos ocurren en zonas pobladas, el daño es muy grande, muy letal”.

El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil mantiene vigente una alerta de peligro por tempestades en todo Paraná y en los estados sureños de Santa Catarina y Río Grande do Sul, fronterizos con Argentina y Uruguay.

RV / lr

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Noche de los Museos: con una creación efímera de Marta Minujín se celebró una nueva edición del gran evento de la cultura

La edición número 21 de La Noche de los Museos volvió a transformar Buenos Aires en una gran galería...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img