24.3 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Impacto Trump en los mercados: bajas afectaron a acciones y bonos argentinos

Más Noticias

Impacto Trump en los mercados: bajas afectaron a acciones y bonos argentinos

Nerviosismo en Wall Street con las medidas económicas del presidente Donald Trump /AP

Los mercados sintieron ayer el impacto de las medidas proteccionistas anunciadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en un intento por empezar a revertir del enorme déficit. El temblor se hizo sentir desde temprano ayer, luego del inicio de la “guerra” de tarifas a los productos provenientes de México, Canadá y China. Aflojó después de la tregua por 30 días con los vecinos de Estados Unidos.

Los principales índices de Wall Street cerraron en negativo y la bolsa porteña cayó un poco más del 3% si se la mide en dólares, mientras el riesgo país volvió a subir a la zona de los 632 puntos.

Una nueva fortaleza del dólar a nivel global sacudió a los mercados desde el comienzo de la rueda, justo el día en que Argentina comenzó a desacelerar el crawling peg y llevar la suba mensual del dólar del 2% al 1%.

El impacto de la inminente imposición de aranceles de Estados Unidos hacia México y Canadá, con el 25%, y del 10% a China, se moderó pasado el mediodía local luego de que Trump aplazara por un mes el inicio de estos aranceles para México y que afirmase que se encuentra en negociaciones con Canadá. Eso aplacó en parte los temores globales.

Por su parte, los “activos de refugio” terminaron con subas: el oro ganó 0,8% y el bitcoin, la criptomoneda más utilizada del mercado, primero bajó y luego subió más de 3% y volvió a superar los US$ 100.000.

Mientras Trump toma decisiones que revalorizan a la moneda estadounidense, el gobierno de Javier MIlei avanzará con una medida que fortalece el peso argentino mientras las monedas regionales e incluso el euro, retroceden frente a un dólar fortalecido.

Pese a la incertidumbre que esto puede provocar, el ministro Luis Caputo ratificó el rumbo anunciado y dijo que se mantendrá el superávit fiscal sin emisión monetaria.

Cómo impactará

En la City porteña advierten que el contexto global puede ponerle presión extra al plan de Caputo pero sostienen que el impacto en la Argentina a la larga será neutro.

Se teme que la suba de los aranceles derive en una mayor inflación en los Estados Unidos y esto a su vez lleve a un alza en las tasas de la Reserva Federal.

El índice accionario S&P Merval abrió la rueda con una caída del 4% pero luego atenuó el golpe cuando Trump llegó a un acuerdo con la presidenta de México de suspender un mes la medida a cambio del envío de soldados mexicanos a la frontera, la tendencia se moderó.

Al final de la jornada, la Bolsa porteña retrocedió 3,1% y cotizó en 2.484.135 unidades (unos US$2077 al ajustar por el dólar contado con liquidación).

En el panel principal, conformado por las compañías con mayor volumen de operaciones, las bajas más marcadas se observaron entre las acciones de Transener (-5,7%), Banco Supervielle (-4,5%), Grupo Financiero Galicia (-4,2%), Metrogas (-4%) y Banco Macro (-4%).

Lo mismo sucedió con las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York. Los ADR de Pampa Energía cayeron 4,9%, seguidas por Telecom Argentina (-3,6%), Banco Macro (-3,6%), Grupo Financiero Galicia (-3,4%) y Banco Supervielle (-2,7%).

Los bonos en dólares de la plaza local descendieron hasta 1,4% encabezados por el Bonar 2041, seguido del Global 2030 (-1,1%), el Bonar 2030 (-1,1%), el Global 2046 (-0,9%) y el Global 2038 (-0,8%).

En ese marco, el riesgo país se acelera 14 unidades (+2,3%) hasta las 632 puntos básicos, según la medición de J.P Morgan.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Calor récord en la Ciudad y el GBA: hasta cuándo dura y el alivio que llegará con una gran diferencia de temperatura

En el día más caluroso en lo que va del año, la temperatura marcó 37.2° a las 15.30 y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img