9 C
Buenos Aires
miércoles, julio 23, 2025

Impiden a un fiscal general regresar a su cargo en Salta tras graves denuncias por violencia de género

Más Noticias

Fiscal de Salta Francisco Santiago Snopek

Fiscal de Salta Francisco Santiago Snopek

El fiscal federal de Salta Francisco Santiago Snopek intentó reincorporarse a su cargo esta semana tras haber estado tres años bajo licencia psiquiátrica, pero el intento fue frenado por el fiscal general de distrito, Carlos Amad, quien le prohibió el ingreso al edificio de la Unidad Fiscal Federal de Salta. La medida se basa en el impacto que su presencia podría tener sobre víctimas, testigos y empleados, a la vez que el funcionario continúa bajo un proceso pendiente de enjuiciamiento que permanece estancado desde 2022.

Snopek se mantuvo alejado de sus funciones desde mediados de ese año, cuando estalló un escándalo judicial tras ser denunciado por violencia de género, desobediencia judicial, abuso de poder y privación ilegítima de la libertad. Durante ese período, cobró su salario completo, pese a los señalamientos y al malestar expresado por trabajadoras y víctimas que formaron parte de sus entornos personal y profesional.


OTRAS NOTICIAS: 


El funcionario había recibido el alta médica con vigencia hasta el 20 de julio, habilitación que le permitiría retomar su puesto por disposición de la Procuración General de la Nación. Sin embargo, Amad resolvió denegarle el ingreso, amparándose en dos argumentos clave: por un lado, el proceso disciplinario sigue sin resolverse por la falta de designación del Senado de su representante ante el Tribunal de Enjuiciamiento; por otro, su presencia resulta perturbadora para quienes ya prestaron testimonio o trabajaron con él.

«El temor manifestado fue principalmente exteriorizado por las mujeres que trabajan en el edificio», expresó Amad en su resolución, acompañado por el fiscal general Eduardo Villalba. Según detalló, las denuncias contra Snopek incluyen testimonios de empleados que lo calificaron como una figura intimidante, con antecedentes de maltrato sistemático y comportamiento violento, especialmente hacia mujeres.


OTRAS NOTICIAS: 


La causa contra el fiscal se remonta a mayo de 2022, cuando fue acusado de agredir físicamente a su esposa y de encerrar a policías que habían acudido a su casa tras un llamado al 911. Los efectivos relataron que el funcionario, visiblemente alcoholizado, los maltrató verbalmente, usó expresiones discriminatorias y amenazó con su posición jerárquica. Uno de los testimonios aseguró que Snopek les gritó: «Negros de mierda, no sabés con quién te metés. Yo te pago el sueldo».

Este episodio se sumó a denuncias anteriores por violencia institucional, incluido el caso de una empleada de fiscalía y la acusación de una defensora oficial que también lo señaló por maltrato sistemático. Las pericias psicológicas reunidas en el expediente apuntaron a un perfil de personalidad agresiva, narcisista y con rasgos psicopáticos, con especial énfasis en su actitud persecutoria hacia mujeres.

Una fuente judicial consultada calificó la situación como insostenible: “Es una vergüenza. Nunca le descontaron el sueldo. Hay muchas personas que siguen trabajando que fueron víctimas de su comportamiento. El Senado debería actuar y conformar el jury antes de que vuelva como si nada”. En efecto, el proceso disciplinario se encuentra paralizado desde hace más de dos años por la inacción legislativa.


OTRAS NOTICIAS: 


El fiscal Amad cerró su resolución con un argumento tajante: “Es ilógico e incorrecto, además de que podría generar responsabilidades institucionales, que el Dr. Francisco Snopek se presente como si nada hubiese pasado. No puede volver a trabajar en la Unidad Fiscal de Salta”. La postura del Ministerio Público Fiscal es, por ahora, sostener la prohibición hasta que el proceso de remoción sea activado.

Mientras tanto, el caso sigue revelando fallas estructurales en los mecanismos de sanción y control dentro del Poder Judicial. Con un jury congelado y el acusado aún en funciones, se mantiene una zona gris que solo refuerza el descrédito institucional y la vulnerabilidad de las personas afectadas.

Fuente: Infobae

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

ANMAT prohíbe Colgate Total Clean Mint por reportes de irritación bucal

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso este martes la prohibición preventiva de uso, comercialización...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img