El portavoz del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz, explicó que «el Gabinete de Microeconomía buscará corregir distorsiones en las políticas aplicadas para favorecer sectores cuyo crecimiento fue lento».
Ruiz comentó que la decisión surgió tras evaluar los últimos datos de la Encuesta de Pobreza del Instituto Nacional de Estadística, que revelaron disparidades en el crecimiento de los ingresos entre distintos sectores de la población.
El experto explicó que el objetivo principal de la medida es reducir la pobreza a niveles mínimos y erradicar la indigencia, acorde a las indicaciones emitidas por el presidente Santiago Peña.
Las metas del Gabinete de Microeconomía incluyen ubicar y actuar sobre factores de mejora en sectores vulnerables, hacer más efectivo el programa «Hambre Cero» y luchar contra el contrabando y la especulación en el sector agrícola.
El especialista del Indert refirió que otras medidas complementarias contemplan la adjudicación masiva de tierras con acceso a créditos, construcción de viviendas sociales y universalización de pensiones para adultos mayores.
oda/ohh