Todavía resuenan las impactantes imágenes del incendio de parte de un pentágono industrial en Carlos Spegazzini en la noche del viernes, pero este sábado por la tarde volvieron las imágenes de fuego en la zona oeste del Conurbano: alrededor de las 15 se prendió fuego y consumió una fábrica textil en Villa Celina, La Matanza. Según los primeros reportes, todo se habría originado por un desperfecto eléctrico.
Trabajan en el lugar diez dotaciones de bomberos y se confirmó que no había trabajadores ni personal presente en el establecimiento en el momento en que se originó el fuego que causó pérdidas totales. Además, el fuego se expandió hacia edificios y comercios aledaños. Por eso, personal de Bomberos y de otras fuerzas comenzó a evacuar a algunos vecinos de los alrededores debido a la propagación de humo tóxico.
Ocurrió pasadas las 15 de este sábado en Olavarría al 2100, en Villa Celina, a pocas cuadras del cruce de la Autopista General Ricchieri y General Paz. El fuego se originó en una fábrica textil cuyo jefe de seguridad, Simón Abraham, confirmó a la agencia Noticias Argentinas que en ese momento no se encontraban personas presentes en el establecimiento y que éste sufrió pérdidas materiales totales.
De acuerdo con los primeros reportes, el incendio se habría originado por un desperfecto eléctrico. Todo habría iniciado en dos depósitos de la planta baja del complejo, pero luego de media hora y mientras se esperaba la llegada de los bomberos, el fuego ya había alcanzado el primer piso. Luego, creció y llegó a consumir otros cuatro locales.
El incendio en una fábrica textil se expande por edificios aledaños, en Villa Celina. Foto captura TVGuillermo Amado, jefe de bomberos de La Matanza, aseguró desde el terreno: «Una de las complicaciones que tenemos es el daño estructural que se está generando. Por eso es esencial el corto avance y el ataque exterior (a las llamas) para no exponer al personal. En ese momento tenemos cinco líneas de ataque de alto caudal».
«El depósito en el que se inició el fuego está en el corazón de la manzana, y eso complica el control de la propagación. En ese lugar el fuego está controlado, y en ese sentido el incendio está siendo extinguido. No hay víctimas, pero los vecinos se vieron alterados por el shock», declaró Amado en diálogo con TN.
Según consignaron en ese medio, el cuartel de bomberos de Villa Celinan se encuentra inoperativo, por lo que las dotaciones que se encuentran trabajando en el lugar corresponden a los cuarteles de Villa Madero y Tapiales (La Matanza) y de los partidos de Tres de Febrero, San Martín y de Hurlingham. Los rescatistas trabajan en un contexto de baja presión de agua, por lo que debieron acercarse a la zona camiones cisterna desde Tres de Febrero y Vicente López para que se pueda trabajar en el área.
Además de las dotaciones de bomberos, intervienen la Policía Bonaerense, Defensa Civil, la Guardia Urbana Municipal y el área de Salud Pública de La Matanza.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados






