23.8 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

Impulso al modelo de carretera que evita los choques frontales

Más Noticias

La mejor manera de prevenir un choque frontal es una barrera física que separe los dos sentidos. Lo demostraron con éxito en Suecia y la Generalitat viajó hasta allí hace unos años para copiar el formato y traer aquí la solución conocida en el sector como 2+1. Esto es, una carretera clásica de doble sentido en la que se instalan separadores de hormigón en el centro de la calzada y se van habilitando a un lado y otro carriles adicionales de manera alternativa para ganar fluidez. A la vez, y lo más importante, se reduce la accidentalidad al hacer imposibles los adelantamientos invadiendo el carril del sentido contrario.

La mortífera C-55 fue el lugar en el que se experimentó con éxito la fórmula importada por Xavier Flores cuando era director de infraestructuras de la Generalitat hace ya casi una década. Se consiguió una importante reducción de la accidentalidad y se replicó en la C-16 y en la C-58, con tan buenos resultados que la Generalitat se comprometió a desplegar el modelo en otros puntos de la red. 

Aún así, mientras Flores lo expandía por toda España desde el Ministeri de Transportes, en Catalunya los sucesivos equipos de Junts y ERC en el departamento de Territori tenían otras prioridades y esta medida iba quedando guardada en el cajón sucesivamente. De lo prometido hace dos años solo se ha ejecutado el 8%, correspondientes a la variante de Banyoles (C-66) y un tramo de la C-15 en Vilafranca.

Más de 76 kilómetros de carreteras comarcales se transformarán entre este año y el que viene

La consellera Sílvia Paneque ha decidido poner estas obras de nuevo en un lugar prioritario y ha programado para este año y el que viene 16 actuaciones por valor de 128,8 millones de euros en 76,3 kilómetros de carreteras de doble sentido. Una de las más destacadas precisamente incide en la continuación de este modelo en la C-55 entre Manresa y Callús. También se incorporan tramos muy transitados como la C-31 a la altura de Vilanova i la Geltrú y la peligrosa B-224 en Sant Esteve Sesrovires, donde la gran cantidad de camiones que se mueven por la zona industrial ha llevado a los vecinos a reclamar una variante hasta Piera pero que la Generalitat prefiere afrontar con una renovación de la carretera con esta fórmula.

Más a largo plazo, hasta el 2030,se prevé mejorar la seguridad de 425 kilómetros de carreteras de doble sentido en las que hay una gran intensidad de tráfico y más concentración de accidentes. La inversión prevista global es de 666 millones, con un esperado efecto directo en las cifras de fallecidos y heridos graves en las carreteras catalanas. “Actuando en un 7% de la red vial de la Generalitat, reduciremos la accidentalidad mortal un 20%, superando así el estancamiento de los últimos años”, asegura la consellera Paneque.

Bandas rugosas en la pintura central del asfalto para evitar distracciones

Además de estas obras tan vistosas, el Govern tiene previsto implantar banda sonora longitudinal en 700 kilómetros de carreteras entre este año y el que viene por dos millones de euros. Es la misma solución que evita con éxito salidas de vía en las rectas monótonas de las autopistas. En este caso se trata de una modificación en la pintura central del asfalto que provoca una vibración en el vehículo cuando lo pisa para alertar al conductor de que está invadiendo el sentido contrario en caso de que se haya despistado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img