Un consorcio financiero internacional acuerda un préstamo a Sudameris Bank para ser destinado, entre otros sectores, a proyectos de energías renovables, eficiencia energética y agroindustria sustentable.
Panteón Nacional de los Héroes, Asunción, Paraguay.
imagen: valdircodinhoto, Flickr
Una coalición conformada por las bancas de impulso al desarrollo bilateral de Canadá, Países Bajos, Japón y Francia ha acordado otorgar un préstamo sindicado de 370 millones de dólares a Sudameris Bank, que se ubica como el segundo banco comercial paraguayo. El financiamiento buscará respaldar su expansión en banca verde, crédito a pymes, especialmente en zonas rurales y mujeres emprendedoras, bajo estándares alineados con criterios climáticos.
El préstamo será estructurado como un crédito sindicado liderado por Banco Holandés de Desarrollo Empresarial (FMO) y contará con aportes de FinDev -la institución financiera de desarrollo bilateral de Canadá-, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y una subsidiaria de la Agence Française de Développement (Proparco).
También participarán entidades comerciales como e portugués Banco Finantia y Commercial Bank of Dubai en calidad de cofinanciadores B.
En un comunicado, se señala que la operación asignará una parte importante de los fondos a financiamiento climático, con énfasis en energías renovables, eficiencia energética, edificios sostenibles, agricultura sustentable y silvicultura emergente.
Sudameris deberá cumplir con requisitos técnicos de comunicación de mercado mayorista y asumir penalidades ante indisponibilidades que afecten al sistema general.
La operación marca el préstamo más relevante jamás cerrado por Sudameris, que ya ha recibido líneas de crédito de organismos internacionales, como la Corporación Financiera Internacional (IFC), una institución del Grupo Banco Mundial, que en 2022 otorgó hasta 100 millones de dólares con enfoque en empresas lideradas por mujeres.
También ha trabajado con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que en 2024 aprobó un crédito local por 25,23 millones de dólares para apoyar a pymes en sectores productivos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: [email protected].