Durante el mes de mayo, y por el aniversario del Obelisco, habrá visitas gratuitas para vecinos con cupo limitado.
El Gobierno porteño inauguró este fin de semana el ascensor turístico para poder subir hasta la punta del Obelisco y disfrutar de la vista de la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto inició en 2022, como informó Pura Ciudad. La semana pasada también se reemplazó el pararrayos por primera vez desde su inauguración. El trabajo fue realizado con una inmensa grúa de la que colgaba una jaula con dos operarios.
“Durante el mes de mayo, y por el aniversario del Obelisco, habrá visitas gratuitas para vecinos con cupo limitado. El ENTUR (Ente de Turismo de la Ciudad) está trabajando en un proceso licitatorio para la operación del mirador, que incluirá también una propuesta museográfica”, informó el Gobierno porteño.
“Al Obelisco se entra desde la Plaza de la República y se accede al ascensor a través de 8 escalones. El ascensor está sostenido mediante un sistema de anclajes. Y hay una escalera metálica alrededor para casos de emergencia. Al bajar del ascensor hay que subir 35 escalones para llegar al mirador. Ahí están las cuatro ventanas para disfrutar las vistas de la Ciudad”, detallan fuentes oficiales.
Un comunicado del Gobierno local informa: “Desde su inauguración en 1936, gobernaron la Ciudad 34 intendentes y 6 Jefes de Gobierno. Finalmente se completó el proyecto del arquitecto tucumano Alberto Prebisch. Para llegar a los 67,5 metros de altura se instaló un ascensor con un lado vidriado y otro con una pantalla. Se sube en un minuto”.
“Este gran proyecto de ingeniería revaloriza uno de los símbolos porteños. El mirador panorámico es un nuevo atractivo turístico que cambiará la manera de ver nuestra Ciudad y su patrimonio, como en las grandes metrópolis del mundo”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri en el monumento, junto a su esposa, la periodista María Belén Ludueña. También lo acompañaron la Vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio; el ministro de Espacio Público, Ignacio Baistrocchi y el Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad, Valentín Díaz Gilligan.
“Lo que hace especial este lugar es la vista. No hay otro punto en la Ciudad desde donde se pueda verla así”, dijo la vicejefa Clara Muzzio.
“El ascensor se instaló sin afectar en absoluto al monumento. Acondicionamos instalaciones eléctricas y adaptamos el piso para fijar la escalera caracol y la estructura metálica, mientras que el ascensor entró por partes y se armó adentro, porque la puerta original es el único punto de ingreso”, resumió Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.
“El mirador nos va a dar la posibilidad de ofrecer a los visitantes una experiencia que va más allá de la típica foto con el monumento. Gracias al trabajo en conjunto con el sector privado, los turistas van a poder acceder a una vista panorámica inigualable”, afirmó Valentín Díaz Gilligan, Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
El Obelisco fue creado por el arquitecto Alberto Prebisch para celebrar los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires. Allí, en la Plaza de la República, fue izada por primera vez la bandera nacional en la Ciudad.
El sábado 23 de mayo de 1936, día de su inauguración, el intendente de la Ciudad, Mariano de Vedia y Mitre dijo: «Este Obelisco será, con el correr de los años, el documento más auténtico de este fasto glorioso del cuarto centenario de la ciudad fundada por Don Pedro de Mendoza. Dentro de las líneas clásicas en que se erige, es como una materialización del alma de Buenos Aires, que va hacia las alturas, que se empina sobre sí misma para mostrarse a los demás pueblos y, desde aquí, proclama su solidaridad con ellos».
Hoy es Monumento Histórico Nacional, se debe resguardar, y preservar su exterior. Originalmente estaba revestido con lajas de piedra blanca calcárea de Córdoba, que en 1939 fueron cambiadas por revoque porque algunas se desprendieron.