El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró hoy la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y aseguró que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a quienes forman parte de la comunidad ushuaiense en la capital nacional.
Ubicada en Sarmiento 650, la Casa fue presentada en un acto que reunió a más de un centenar de personas, entre representantes empresariales, culturales y legisladores nacionales. Vuoto remarcó que el espacio “no es solo un edificio, sino una política pública viva” destinada a brindar contención, oportunidades y acompañamiento a estudiantes, jubilados y personas derivadas por motivos de salud.
El jefe comunal destacó la puesta en marcha del Programa Integral para Juventudes, que ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad. “Invertir en las juventudes es invertir en el presente y en el futuro”, afirmó, y valoró la entrega de materiales deportivos a jóvenes que estudian en otras provincias.
Durante la jornada se presentaron la obra “Zamba en el viento” y una muestra de la artista Micaela Núñez, además de un concierto de la fueguina Micaela Sancho, quien protagoniza la gira “El Tango desde el Fin del Mundo”. También se anunció un convenio con Banco Macro para incorporar a los vecinos a la billetera virtual municipal Comunidad +U.
Vuoto subrayó que la Casa será un espacio clave para proyectar estrategias de desarrollo turístico y recuperar el mercado nacional e internacional, que —según dijo— cayó un 40%. “Proyectamos una Ushuaia con el doble de población, sumando modernización y crecimiento”, sostuvo.
En el acto estuvieron presentes las senadoras María Eugenia Duré y Cristina López, las diputadas Andrea Freites y Carolina Yutrovic, el legislador Juan Carlos Pino y la concejala Laura Ávila. La Casa será coordinada por Carina Báez y Sofía Castellano.