El proyecto tiene como objetivo duplicar e incluso triplicar el sistema de ferrocarriles actual debido a que las trazas no superan los 160 kilómetros de longitud. El valor de la obra sería de entre U$S 10.000 millones y U$S 20.000 millones.
- 
Gran Premio de Brasil: la fecha clave para el anuncio sobre el futuro de Franco Colapinto en la F1
 - 
Cómo es el plan de Antel para instalar un nuevo data center y extender su servicio a Argentina y Brasil
 

Inaugurarán el tren más rápido de América Latina.
Los medios de transporte, además de ser fundamentales para que las personas se movilicen en el día a día, también juegan un rol importante en el desarrollo de las ciudades. En este sentido, los trenes son un servicio clave y por ese motivo un país sudamericano anunció la llegada de una nueva formación que cambiará los métodos de traslado.
En las últimas horas, Brasil anunció una gigantesca obra para tener el tren más rápido del continente, el cual alcanzará una velocidad de 350 km/h y conectará dos urbes de máxima importancia a nivel económico y productivo del país.
El tren más rápido del continente: los detalles de la obra
El proyecto tiene como objetivo duplicar e incluso triplicar el sistema de ferrocarriles actual debido a que las trazas no superan los 160 kilómetros de longitud. El valor de la obra sería de entre u$s10.000 millones y u$s20.000 millones.
Está previsto que esta obra ferroviaria, que no tiene precedentes en América del Sur, conecte Río de Janeiro, San Pablo y Campinas, alcanzando una velocidad de 350 kilómetros por hora. Además, se prevé que el tramo pueda completarse en dos horas, lo cual agilizaría la movilidad de pasajeros y ayudaría a aliviar el tráfico de los distritos.
tren-brasil

El valor de la obra sería de entre U$S 10.000 millones y U$S 20.000 millones.
Según las estimaciones, el tren TAV (Trem de Alta Velocidade por sus siglas en portugués) podría ir de Río de Janeiro a San Pablo en 1 hora y 45 minutos. Al mismo tiempo, se informó que la traza total sería de 510 kilómetros y se trataría de uno de los desarrollos ferroviarios más importantes en la historia del continente.
El tramo vial que une Río de Janeiro con San Pablo es de los más transitados de todo Brasil. Por ese motivo con la incorporación de este tren de alta velocidad, se reduciría el caudal de vehículos que transitan día a día. Por otra parte, el tren imitaría a los de última tecnología que se utilizan en Japón y gran parte de Europa.
Se espera que el tren pueda estar operativo a principios del año 2032 y que las obras comiencen en 2027 luego de la etapa de planificación.





