El presidente y director ejecutivo de Lamb Weston, Mike Smith, aseguró este martes que la planta de Mar del Plata es “la puerta de entrada a toda América Latina“.
En la inauguración oficial de la fábrica en el Parque Industrial, que encabezó el presidente Javier Milei, Smith contó que la empresa eligió esta ciudad “porque aquí crecen algunas de las mejores papas“. “Tener nuestra planta de procesamiento cerca de la materia prima nos permite entregar a nuestros clientes productos más frescos y de la más alta calidad”, afirmó.
“Pero esta planta significa mucho más que estar cerca de las papas”, consideró en relación con la exportación de la producción a los países de la región. “Es una inversión estratégica pensada para largo plazo y la decisión correcta para el futuro de Lamb Weston“, definió.
Smith contó que de joven tuvo “la oportunidad de vivir en la Argentina durante dos años”. Y acotó: “Es un país hermoso y quiero mucho a su gente”. Por lo que se mostró “agradecido” por la posibilidad de volver “a un lugar al que guardo tanto cariño y donde siempre me sentí como en casa”.
Señaló que la inauguración de la planta de Mar del Plata significa “un hito” para la empresa. “Las papas fritas son pequeños momentos de felicidad y eso es exactamente lo que impulsa a Lamb Weston. Detrás hay una historia de cuidado y pasión. Me entusiasma que este equipo de 250 personas sea ahora el encargado de escribir la historia de Lamb Weston en la región de Latinoamérica desde Argentina“, destacó.
Enseguida hizo un poco de historia: “Durante 75 años Lamb Weston ha liderado la industria de las papas congeladas. Desde nuestros inicios del Oregón en el noroeste del Pacífico de Estados Unidos hemos crecido hasta servir a clientes en más de 100 países ofreciendo productos que alegran a la gente todos los días. Esto es más que un negocio, es un legado de calidad, innovación y compromiso de manera sostenible y sustentable”.
“Cuando anunciamos esta inversión hace algunos años, era más que un plan, era una promesa de fortalecer nuestro abastamiento global, de producir cerca de donde crecen nuestros papas y de servir a nuestros clientes con excelencia. Hoy, al ver esta planta en funcionamiento, esa promesa se hizo realidad“, rememoró.
Por último, felicitó a cada trabajador y pronosticó un buen futuro para la empresa: “Estamos orgullosos de nuestro equipo y inspirados por lo que viene. Sigamos innovando, sigamos creciendo y sigamos uniendo al mundo con nuestras papas fritas. Gracias a todos”.
A su vez, en nombre de la Fundación de Lamb Weston, Smith hizo entrega de una donación de 25 mil dólares al Banco de Alimentos Argentina . “Seis de cada diez niños padecen hambre. En estos bancos de alimentos nos dedicamos a recuperar alimentos que en algún momento no tienen valor comercial y le damos valor social. Gracias a toda la comunidad de Lamb Weston, un gran camino nos espera pero con la esperanza de que esto lo podamos solucionar todos”, agradeció el presidente del Banco de Alimentos, Alejandro Arhex.
Por su parte, Romina Broda, vicepresidenta de Lamb Weston LATAM, festejó la presencia de socios, empresarios y políticos en el acto inaugural. “Algunos de ustedes han viajado de muy lejos, algunos inclusive 24 horas. Para nosotros es un honor que nos acompañen. Es muy importante que todos celebremos el trabajo hecho hasta acá y lo que esto significa”, expresó.
“Siento una profunda responsabilidad hacia nuestro equipo, hacia nuestros clientes y hacia las comunidades a las que servimos. Cada papa que sale de esta planta contribuye a alimentar al mundo, a apoyar la seguridad alimentaria. Nuestras papas generan momentos de alegría y unión”, manifestó.
En este sentido, celebró el compromiso y los valores de la empresa: “También es mi misión construir una organización de Lamb Weston feliz en Latinoamérica. Como líderes tenemos el deber de garantizar que todos tengan la oportunidad de tener éxito. Y para mí eso incluye un compromiso especial de apoyar y promover no solo los valores de integridad y transparencia sino también de inclusión, de diversidad, particularmente hacia las mujeres en nuestra industria”.
Asimismo, la directora de la Cadena de Suministro, Sylvia Wilks, destacó el rol de la ciudad como escenario de la nueva planta: “Mar del Plata es una pieza clave dentro de lo que es nuestra organización de su plan internacional. Operamos interconectados globalmente. Y tenemos la misma forma de pensar y trabajar en absolutamente todas las cuentas de mundo, con la misma tecnología y los mismos procesos en todo el mundo”.
A su vez, describió el proceso que conllevó inaugurar esta fábrica: “Llegar a este punto fue muchísimo trabajo. Adquirió visión, persistencia y la dedicación de muchas personas. Desde los equipos que diseñaron y construyeron esta planta, hasta los ingenieros y operadores que trabajan en la producción y nuestros partenarios, los subvenciones y los líderes de comunidad que creyeron en este proyecto desde el principio. Así que a todos, gracias por su trabajo y su compromiso ha hecho esto posible”.
“Esta planta profundizará nuestra conexión con el talento local y con el país también. Argentina es el hogar perfecto para este paso en nuestra organización debido a su rica herencia cultural y mucho talento humano. Hoy estamos probando todo lo que es posible cuando actuamos como uno. Un equipo, una cadena de suministro, un futuro. Muchas gracias por ser parte de este momento histórico”, finalizó.
Del acto participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro del Interior, Lisandro Catalán; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el intendente Guillermo Montenegro, el candidato a diputado nacional Diego Santilli; el secretario de Desarrollo Local, Fernando Muro, los principales ejecutivos de la compañía estadounidense y el director de LA CAPITAL, Florencio Aldrey, entre otros.
Lamb Weston se dedica a la elaboración y distribución de papas congeladas con gran parte de la producción dedicada a la exportación. Esta comenzó en agosto y tuvo a Brasil como primer destino, aunque luego de su inauguración se agregarán otros.
Esta nueva planta es la más grande del Parque Industrial con 40.000 metros cuadrados y capacidad para procesar 300 toneladas diarias de papas congeladas.