Fabián García, titular de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, confirmó este viernes por la noche que el gigantesco incendio desatado en el polo industrial de Carlos Spegazzini «va a durar toda la noche» y advirtió que la situación continuaba siendo crítica debido a la gran cantidad de material combustible que había dentro de las diferentes naves afectadas.
«Varias empresas fueron tomadas por el fuego. Si bien técnicamente está circunscripto en un área, hay mucha carga de fuego adentro y eso dificulta cualquier maniobra», explicó. Señaló que la primera explosión provino de «una empresa de logística química» y que posteriormente el incendio avanzó hacia otras instalaciones del predio.
Fabián García, titular de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires.El funcionario detalló que entre las firmas afectadas había depósitos de productos agroquímicos, neumáticos y documentos, incluyendo instalaciones vinculadas a la empresa Iron Mountain. «El humo negro es producto de los neumáticos que están ardiendo en otra empresa que tiene un acopio muy grande», indicó en diálogo con TN.
García informó que unas 40 dotaciones de bomberos trabajaban en el lugar y que también fueron desplegados dos helicópteros de la Provincia. «No es un incendio fácil. Toda el área, unos 300 metros, está combustionando. Va a llevar horas», describió.
Video
Imagen aérea del incendio en el polo industrial de Ezeiza
El titular de Defensa Civil señaló que brigadistas y bomberos estaban realizando tareas de enfriamiento en los sectores linderos, ya que la intensidad del fuego impedía un ataque directo. También confirmó que equipos de la Policía Ecológica estaban en la zona debido a la presencia de sustancias tóxicas.
En ese sentido, García confirmó que los heridos presentabana cuadros leves, entre ellos quemaduras, cortes y algunas fracturas, todos derivados por ambulancias del SAME. Minutos antes, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, había asegurado que no había víctimas fatales y que los heridos estaban siendo atendidos.
Video
Galpon de la quimica incendiada en Ezeiza
El jefe de Defensa Civil pidió a la población no acercarse al lugar, evitar salir de sus casas y mantener puertas y ventanas cerradas por la caída de cenizas y la toxicidad del humo. «Va a ser un incendio largo durante toda la noche. La gente tiene que permanecer en sus casas», enfatizó.
Además, aclaró que por el momento no existían condiciones para evacuar, salvo que la dirección del viento cambie o que nuevas explosiones obliguen a ampliar el perímetro de seguridad.
Por último, sostuvo que los peritajes recién podrán realizarse cuando las llamas estén controladas. «Habrá que esperar para determinar los motivos. Ahora la prioridad es contener el incendio y proteger a la población», concluyó.
Video
Los distintos ángulos del incendio en Ezeiza
La primera gran explosión, registrada alrededor de las 21, provocó una fuerte onda expansiva que rompió vidrios en un radio de hasta cuatro kilómetros. Minutos después, el incendio tomó gran parte del predio y generó una nube de humo densa y tóxica que cubrió el cielo de la zona.
Como primera medida, las autoridades dispusieron el cierre de la bajada de Spegazzini en la autopista Ezeiza-Cañuelas y convocaron a todas las unidades policiales y cuerpos de bomberos de los municipios cercanos.
Vecinos de la zona dijeron a Clarín que, tras la primera detonación “seca”, continuaron escuchándose explosiones menores durante toda la noche.





