La causa penal que se inició luego del feroz incendio en un depósito de artículos del hogar en el centro de La Plata ya tiene una primera imputada. Se trata de Roxana Aloise, la dueña de la empresa Al Tecno (Aloise Tecnología) será investigada como posible responsable del siniestro que provocó el derrumbe del edificio de tres pisos ubicado en diagonal 77 y 48 y que, a más de un día del inicio, todavía esta con sectores ardientes.
El local utilizado como depósito de heladeras, freezers, estufas, cocinas y otros artículos de la denominada “línea blanca” estaba clausurado por una infracción labrada por la Municipalidad de La Plata, el 26 de junio. Los propietarios habían sido notificados una semana después de esa infracción.
Al Tecno no tenía la habilitación municipal para mantener en funcionamiento ese predio. Es decir, no se habían presentado las documentaciones que exige la comuna para permitir la operatoria de comercios, industrias o locales. Entre esos requisitos está el informe de los Bomberos de la Policía de la Provincia, una pericia que establece si existen riesgos ígneos y determina la obligatoriedad de contar con los equipos para combatir focos de fuego.
Poco después de las 6 del miércoles comenzaron a escucharse explosiones y asomaron llamaradas del edificio situado a 200 metros de la Jefatura de la Policía Bonaerense, a 3 cuadras del Colegio Nacional «Rafael Hernández», de la UNLP y a dos minutos de la primera iglesia que tuvo la ciudad: San Ponciano.
Fue necesaria la intervención de 15 dotaciones de bomberos para que pasadas las 14 el fuego quedara controlado. Participaron más de 200 agentes, hubo que evacuar a 50 familias y los colegios de la zona suspendieron las actividades.
Video
Se incendió y derrumbó un edificio en La Plata
Se vieron imágenes similares a las de un bombardeo: cedieron paredes, se derrumbaron columnas y las detonaciones (provocadas por los dispositivos de los electrodomésticos) hacía que los equipos volaran por el aire. Muchas de esas secuencias quedaron registradas por vecinos que veían cómo la densa nube de humo se levantaba por metros en el cielo gris de La Plata, y las llamaradas escapaban por las ventanas.
El lugar ocupa un vértice formado por la diagonal 77 y las calles 3 y 48. Es un complejo de tres plantas que hace mas de dos décadas se usaba como cochera. En la planta baja funcionó hasta mediados de la década pasada una estaciónn de servicio. Los propietarios (de la misma familia que ahora vende artículos del hogar) dicen que complieron con las normas que se exige para clausurar los tanques donde se guardaba el líquido que expendían los surtidores.
El fiscal penal de La Plata, Juan Cruz Condomí Alcorta, confirmó este jueves que Roxana Aloise es la primera persona sobre quien existe una presunción de que cometió un delito. En este caso el que preve el artículo 186 del Código Penal, por “incendio o estrago” que provoca riesgos contra la seguridad pública. Debe establecer si se puede encuadrarse como culposo (sin intención) o doloso.
La historia de un negocio familiar que se dividió
Aloise integra una tradicional familia platense que desde hace cuatro décadas se dedica al comercio de bienes durables. Su padre, Oscar, fundó en 1986 Aloise Hogar y comenzó a expandir el negocio a otras ciudades de la Provincia. Incluso abrió filiales en la Ciudad de Buenos Aires.
Luego, con el paso de los años, sus tres hijos se separaron y cada uno tuvo su pripio «Aloise». Al Tecno tiene un par de locales y vende sobre todo en línea. Según trascendió, la propiedad donde ocurrió el incendio forma parte de la sucesión familiar pero el usufructo lo tendría Roxana. No obstante, no tenía el permiso para funcionar como depósito, según confirmó la municipalidad platense.
Además, el funcionario judicial descartó que –por el momento– se hayan registrado víctimas. No hay heridos leves o graves y tampoco “desaparecidos”. “No tenemos información sobre empleados o personas que hayan reclamado por familiares. Por lo tanto debemos descartar víctimas fatales”, explicó a los medios frente al escenario del desastre. Hubo un trabajo de una brigada especial de la Policía Federal, especializada en rescates. No encontraron cuerpos.
La Facultad de Ingeniería de la UNLP deberá realizar los informes técnicos para determinar cuándo podrán regresar a las viviendas aledañas los propietarios evacuados. Algunos vecinos fueron alojados en hoteles por la comuna.

«Hasta que pasen 48 horas no podremos ingresar a evaluar. Luego haremos una revisión por mecanismos indirectos porque el riesgo de derrumbe y lesión para los que ingresen es alto», dijo el decano de Ingeniería, Marcos Actis.
El ingeniero consideró que es «muy probable» que las construcciones linderas al edificio incendiado requieran tratamientos de restauración. «Los materiales resultaron expuestos muchas horas a temparaturas extremas», explicó Actis.
Los vecinos más complicados son los que habitan un edificio de 8 plantas que comparte medianera con el ex depósito. Son unas 30 familias. «Muchas personas se trasladaron a casas de amigos o familiares. Pero todavía no se puede ingresar ahí», dijeron en el área de Defensa Civil.
Condomí Alcorta espera los resultados de otras pericias ordenadas para tratar de establecer qué pudo haber provocado el incendio. «Hasta que no puedan entrar a analizar no podemos hacer especulaciones», dijo el fiscal.
La Plata. Corresponsalía
MG