20.8 C
Buenos Aires
domingo, enero 19, 2025

Incendio en un campo en accesos a Montevideo, cerca de la refinería de La Teja, afectó el tránsito

Más Noticias

Los Bomberos lograron contener el fuego, pero las grandes columnas de humo impidieron la visibilidad en la ruta. No se registraron personas heridas en el lugar.

Incendio en campo cerca de accesos a Montevideo
Incendio en campo cerca de accesos a Montevideo

Foto: Leonardo Mainé/El País

Redacción El País
Un incendio generado en un campo en los accesos a Montevideo, entre La Teja y Capurro, provocó embotellamiento y desvíos de tránsito durante la tarde de este sábado, mientras Bomberos trabajaron para extinguir el fuego.

El fuego inició en un campo cerca de la refinería de La Teja. Aunque en el lugar no había viviendas, sí se encontraban personas acampando en carpas, que fueron evacuadas. No se registraron personas lesionadas.

Según informaron los Bomberos, el fuego fue controlado, pero las grandes columnas de humo generaron problemas de visibilidad en la ruta.

Humo en accesos a Montevideo por incendio iniciado en un campo cercano
Humo en accesos a Montevideo por incendio iniciado en un campo cercano

Foto: Leonardo Mainé/El País

Bomberos trabajando para extinguir incendio en campo cercano a los accesos a Montevideo
Bomberos trabajando para extinguir incendio en campo cercano a los accesos a Montevideo

Foto: LEonardo Mainé/El País

Advertencia por alto riesgo de incendios forestales

La Dirección Nacional de Bomberos alertó este jueves por niveles de riesgo «altos» y «muy altos» de incendios forestales en todo el país. Para hacer esta advertencia el organismo se basa en el mapa de índice de riesgo de incendios forestales que elabora el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).

«El FWI es un índice basado en observaciones meteorológicas desarrollado en Canadá en 1970 para estimar el peligro de incendios forestales. Actualmente es uno de los índices más utilizados en el mundo. Se compone por diferentes términos que tienen en cuenta los efectos de la humedad de los materiales combustibles y del viento en el comportamiento y la propagación del fuego», explica Inumet en su sitio web.

«Valores altos de FWI indican condiciones meteorológicas más favorables para desencadenar un incendio forestal», agrega.

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) también volvió a recordar que hasta el 30 de abril no está permitido realizar fuegos y quemas al aire libre, prohibición que rige desde el 1° de noviembre.

Recomendaciones para evitar un incendio

El Sinae realizó en su sitio web una serie de recomendaciones para evitar incendios forestales:

  • Mantenerse informado sobre pronósticos, índices de riesgo de incendio y advertencias de las autoridades.
  • Respetar las disposiciones para la realización de fogones. Sólo pueden encenderse en los lugares permitidos (parrilleros, churrasqueras, etc.).
  • Al hacer fuego, mantenerlo controlado en forma permanente. No permitir que los niños jueguen en sus cercanías.
  • Mantener siempre un recipiente con agua cerca del fuego.
  • Al retirarse, asegurarse de que el fuego del fogón haya quedado totalmente extinguido.
  • En caso de tener jardín, mantenerlo limpio, con el césped corto; si hay árboles, podar las ramas inferiores hasta una altura de 2 metros. Procurar no tener acacias longifolias, porque son altamente combustibles.

En caso de circular en vehículos:

  • Llevar un extintor a polvo químico ABC de capacidad mínima de 4Kg.
  • Evitar transportar recipientes con productos inflamables.
  • No arrojar colillas de cigarrillos encendidas.
  • Evitar circular sobre terrenos con vegetación, ya que el escape del vehículo podría generar un incendio.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Verano 2025: el dato que revela el gran cambio de esta temporada en Mar del Plata

Arde el asfalto esta temporada, por los espectaculares días de calor que hace una semana se suceden en Mar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img