24.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

Incendio en una torre de 54 pisos en Puerto Madero: gigantesco operativo y más de 100 evacuados

Más Noticias

Un fuerte incendio se desató este mediodía en una torre de 54 pisos ubicada en Puerto Madero, que obligó a los bomberos a evacuar preventivamente a más de 100 personas por la ferocidad de las llamas.

El incendio comenzó en el piso 11 de la Torre Renoir II, ubicada en Marta Lynch al 500, entre Aimé Paine y Av. de los Italianos. Las llamas, cuyo origen se desconoce, crecieron rápidamente y se expandieron al menos por cuatro niveles más. Al momento no hay heridos y los bomberos trabajaban para apagar las llamas, que levantaron una fuerte columna de humo que se extendía en el cielo porteño.

El SAME instaló un megaoperativo en el lugar, con unas 33 ambulancias para recibir a los evacuados. Según confirmó Alberto Crescenti, titular del SAME, debieron detener la evacuación momentáneamente por el fuerte humo que persiste en el edificio. Al momento no hay heridos y no se debió trasladar a nadie, aunque 50 personas fueron atendidas y unas 32 recibieron asistencia con oxígeno. Doce quedaron bajo control por inhalación de humo y hubo tres trasladados al Hospital Argerich, ninguno de gravedad.

Incendio en una Torre en Puerto Madero. Torre Renoir II, en Marta Lynch 551. Foto Maxi FaillaIncendio en una Torre en Puerto Madero. Torre Renoir II, en Marta Lynch 551. Foto Maxi Failla

Personal de emergencia se encuentra en el lugar realizando tareas de inspección y control y efectivos del Grupo Especial de Rescate (GER) de Caballito de Bomberos de la Ciudad trabajaron para sofocar las llamas y asistir a los vecinos.

En el incendio trabajaron unas ocho dotaciones de bomberos de la Ciudad y voluntarios de Vuelta de Rocha. Según confirmaron a Clarín fuentes oficiales, el incendio quedó apagado poco después de las 14 y queda únicamente humo. «El proceso esta dominado. Estan ventilando porque se propagó hasta el 19», agregaron.

Video

Incendio en una torre de 54 pisos en Puerto Madero

El incendio se registró en el piso 11 de la torre denominada Sol, y generó una densa cantidad de humo que, en un primer momento, dificultó la identificación precisa del foco. Luego, el mismo se propagó hasta los pisos superiores.

Las llamas tomaron un cuarto de 1 por 1,50 por 2 metros de alto en los pisos 12, 13 y 14. Según indicó Diego Coria, Jefe de bomberos de la Ciudad, se trata de un espacio donde se encuentran equipos de aire acondicionado, el cual fue tomado de piso a piso. «Cuando los vecinos vieron las llamas, quisieron apagarlas con un matafuego pero era imposible», agregó.

El periodista Adrián Ventura,  en medio de operativo en el que se evacuo el edificio (Foto Maxi Failla)El periodista Adrián Ventura, en medio de operativo en el que se evacuo el edificio (Foto Maxi Failla)

«Nosotros estábamos en la habitación principal y cuando vinimos al living ya había mucho humo. Empezamos a correr y salimos como pudimos, arrancamos la evacuación y salían la gente con nenes en brazos. Ya subía el humo por la escalera», contó a Clarín Pedro Caballero, un vecino del piso 24. Según relató a Clarín, las llamas comenzaron alrededor de las 12:55.

Incendio en una Torre en Puerto Madero. Torre Renoir II, en Marta Lynch 551. Foto Maxi FaillaIncendio en una Torre en Puerto Madero. Torre Renoir II, en Marta Lynch 551. Foto Maxi Failla

Gonzalo Montoya vive en el piso 11 y aclara con un video que el fuego inició en el piso 9, en la zona de la cocina de la torre Sol. Hay otras dos torres más: Río y Ave. Gonzalo vive en Sol y cuenta que vio el humo al tiempo que su hermana que estaba estudiando en planta baja le avisó que la gente estaba evacuando sus departamentos.

«Yo estaba acostado y como las ventanas son grandes empecé a ver el humo que salía de abajo. Y ahí empecé a filmar y me llamó mi hermana que dijo que estaban evacuando a la gente. Desperté a mi hermana chiquita, porque nosotros acabábamos de llegar hoy a las 5 de la mañana del aeropuerto. Bajamos por las escaleras. Cuando abrí la puerta para salir por la escalera, vi que había algo de humo por la ventana. Saqué a mi hermana y no me dio tiempo a ponerme ni zapatos«, relata Gonzalo, aún en estado de shock y descalzo en la plaza que está frente al edificio incendiado.

Incendio en una Torre en Puerto Madero. Torre Renoir II, en Marta Lynch 551. Foto Maxi FaillaIncendio en una Torre en Puerto Madero. Torre Renoir II, en Marta Lynch 551. Foto Maxi Failla

El edificio residencial afectado es uno de los dos que comprenden las Torres Renoir, complejo ubicado a pocos metros del Puente de la Mujer. Es, además, el tercer rascacielos más alto del país, con 175 metros de altura, sólo por detrás del Alvear Tower y la Torre Cavia.

El complejo cuenta con piletas de natación climatizadas in y outdoor, gimnasio, spa, sauna, salón de usos múltiples, jaula de golf, guardería para niños, canchas de tenis, peluquería, servicios de consejería y lavadero, peluquería para mascotas, hotel de mucamas y sala de choferes. Un departamento puede cotizar hasta 1.800.000 USD.

Incendio en una Torre en Puerto Madero. Torre Renoir II, en Marta Lynch 551. Foto Maxi FaillaIncendio en una Torre en Puerto Madero. Torre Renoir II, en Marta Lynch 551. Foto Maxi Failla

Es el tercer incendio que se registra en el edificio inaugurado en 2013. Los dos primeros habían ocurrido en 2019. Uno de ellos, ocasionado por un desperfecto en la instalación eléctrica de la construcción.

El otro, en junio de ese año, ocurrió en el piso 33 cuando explotó la computadora de un niño que vivía en ese departamento. En esa ocasión las llamas afectaron directamente dos ambientes dentro de ese piso y a otros dos «de manera colateral», por el calor y humo emanado. En total tuvieron diez asistidos.

Consejos para evitar incendios en los hogares

Carlos Milanesi, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca, brindó a Clarín detalles sobre los principales motivos por los que ocurren incendios adentro de las casas y consejos para evitarlos.

Riesgo eléctrico: la principal causa de incendios

• Las instalaciones eléctricas deben revisarse regularmente.

• Evitar sobrecargar zapatillas y enchufes con múltiples artefactos.

• No instalar aires acondicionados sin verificar que la instalación lo soporte.

• Ante cortes frecuentes de la térmica, revisar la instalación con un profesional matriculado.

Mantenimiento preventivo

• Realizar chequeos de electricidad y gas al menos una vez al año.

• En edificios, implementar protocolos de mantenimiento preventivo.

Riesgos en invierno y verano

• En invierno, evitar ubicar materiales combustibles cerca de estufas y caloventores.

• En verano, verificar que la instalación eléctrica soporte la carga de los aires acondicionados.

Instalaciones de gas

• Solo profesionales matriculados deben instalar garrafas, termotanques y calefones.

• Controlar posibles fugas o defectos en las conexiones de gas.

Uso de electrodomésticos y cargadores

• No cargar monopatines eléctricos o celulares durante la noche o sin supervisión.

• Usar cargadores originales y evitar baterías de procedencia dudosa.

Precauciones en baños y cocinas

• Mantener enchufes alejados de zonas húmedas.

• No echar agua sobre incendios eléctricos o de aceite en la cocina.

Finalmente, Milanesi enfatiza la importancia de la prevención y la conciencia sobre los riesgos. Mantener despejadas las salidas de emergencia, contar con extinguidores y revisar cualquier falla en la instalación eléctrica puede marcar la diferencia para evitar tragedias.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img