La Patagonia se encuentra en alerta ante múltiples focos de incendio que se desataron en los últimos días. En El Bolsón trabajan brigadistas de distintas localidades para apagar el fuego que comenzó el jueves 30 de enero. Hay focos activos en el parque Lanín en Valle Magdalena y Nahuel Huapi. También se desató un enorme incendio forestal en Chile, en la frontera con Neuquén. En Puerto Madryn lograron extinguir el incendio que se desató la semana pasada. Las llamas se contuvieron en Epuyén, Parque Los Alerces y en El Pedregoso.
16/02 20:30
El Bolsón: trabajos de limpieza y asistencia a las familias afectadas
Equipos del Gobierno de Río Negro continúan asistiendo a las familias afectadas por los incendios en El Bolsón. Realizan tareas de contención social y registro de damnificados, junto con el despeje de escombros y la preparación de terrenos para nuevas viviendas.
El plan de trabajo incluye la limpieza del Callejón de Zúñiga y Mallín Ahogado, con maquinaria destinada al retiro de escombros y áridos. Además, en el camino Costa Azul se trabaja en la limpieza de banquinas para mejorar la circulación.
En colaboración con Edersa nivelan zonas para la instalación de postes eléctricos. También brindan asesoramiento sobre materiales recuperables, y el DPA trabaja en la excavación de pozos de reserva de agua para las familias afectadas.
16/02 18:30
El incendio sigue activo y amenaza la biodiversidad del Parque Nacional Lanín
El incendio en el Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, continúa activo este domingo y afecta aproximadamente 22,131 hectáreas. La zona afectada incluye una Reserva Natural Estricta, donde especies en peligro de extinción y hábitats amenazados están en riesgo. El Comando Unificado, que opera desde la Estancia Mamuil Malal, trabaja de forma coordinada con más de 260 brigadistas y 13 medios aéreos, como helicópteros y aviones hidrantes, para contener el avance del fuego. A pesar de las complejas condiciones, las acciones diarias siguen desarrollándose bajo una planificación meticulosa.
16/02 17:30
TC en Viedma: un aporte millonario por los incendios en El Bolsón
La Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) realizó un aporte millonario para ayudar a las familias damnificadas por los incendios en El Bolsón. La ACTC donó 20 millones de pesos al gobierno rionegrino. El presidente de la asociación, Hugo Mazzacane, le entregó el cheque al gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por su vice, Pedro Pesatti.
16/02 15:29
Guardia de cenizas en El Bolsón por el viento
En la zona cordillera el viento se mantiene y por ello se activó una guardia de cenizas en las zonas afectadas de El Bolsón para evitar que el fuego vuelva a reactivarse.
El jefe de Bomberos de El Bolsón explicó que si bien no hay fuego, las raíces de los árboles se mantienen calientes y la brisa del viento puede originar nuevos incendios.
Piden «extrema precaución» a la población a la hora de remover escombros y elementos quemados.
16/02 13:11
Vecinos de El Manso cortaron la Ruta 83
El incendio de Los Manzanos en el parque Nahuel Huapi se mantiene activo desde hace casi dos meses y los vecinos de El Manso se mostraron notablemente preocupados. Ante esto se autoconvocaron y realizaron un corte de la Ruta 83 para exigir ayuda del Estado.
16/02 10:01
El viento de este domingo, puede afectar el foco en parque Lanín
Desde el Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén informaron que el incendio en Valle Magdalena se mantiene activo con «un área afectada de 22131 hectáreas aproximadamente».
Además indicaron que el viento también se mantiene activo y este puede afectar la situación por lo cual «desde temprano operan los 12 medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo de Fuego y el Gobierno de Neuquén en cada uno de los sectores».
16/02 08:35
Pasaron más de dos semanas y el combate contra el fuego continúa
Neuquén y Río Negro llevan más de dos semanas combatiendo contra el fuego.
En parque Lanín, el incendio que comenzó a fines de enero afectó grandes áreas, pero afortunadamente el panorama cambió durante los últimos días y el fuego se alejó de poblaciones y animales. Aunque la lucha permanecerá unos cuantos días más.
Por su parte en El Bolsón, el fuego que comenzó el 30 de enero ya se redujo notablemente. En esta región el panorama fue más trágico porque se registraron grandes pérdidas, entre ellas la vida de un poblador de Mallín Ahogado. Actualmente los brigadistas trabajando en la guardia de cenizas y el enfriamiento de sectores que aún presentan temperatura.
Finalmente en parque Nahuel Huapi el incendio de Los Manzanos que se mantiene activo en dos sectores principales: lago Roca – Hess y El Manso, se mantiene activo pero controlado. Las autoridades ya cedieron con algunas restricciones del parque, aunque resaltaron la importancia de informarse constantemente con los partes oficiales por si surge alguna novedad.
15/02 21:03
El fuego en Neuquén cambió su intensidad tras el combate de brigadistas
La secretaria de Emergencias y Gestión de riesgo de la provincia, Luciana Ortiz Luna, explicó que el incendio en parque Lanín cambió su intensidad debido a las tareas de combate contra el fuego.
“En este momento no tenemos riesgo de avances sobre las poblaciones, tampoco en animales o en viviendas”, señaló. Aún así, las condiciones climáticas afectan los trabajos de brigadistas que intentan mitigar las llamas
15/02 19:12
Contuvieron un foco de incendio en Alicurá
Este viernes después de las 18 se generó un nuevo foco de incendio en Neuquén, cerca de Alicurá. El primer ataque al fuego fue realizado por una brigada de Corfone, quienes lograron cortar la continuidad del fuego que se dirigía hacia el radar 4 de Corfone, evitando su propagación hasta la llegada de los bomberos.
Luego se sumaron dotaciones desde Villa La Angostura, Meliquina y el Sistempa Provincial de Manejo del Fuego. Desde la Dirección de Fauna de Junín de los Andes informaron que el fuego esta contenido.
15/02 13:21
Suspendieron la Fiesta Nacional del Pehuén en Aluminé: «No hay nada que festejar»
Por los incendios en la Patagonia, se suspendió la Fiesta Nacional del Pehuén. Así lo anunció este sábado el intendente de Aluminé, Diego Victoria. «No hay nada que festejar», expresó y comunicó que se hará una campaña para «recaudar fondos que luego vuelvan a ser vida en las zonas afectadas». La localidad se encuentra cercana al foco que se combate en Valle Magdalena, en el parque Lanín.
15/02 12:51
En El Bolsón ya se afectaron más de 3800 hectáreas: este sábado se esperan ráfagas de hasta 45 km/h
Más de 100 personas, junto con 5 medios aéreos y maquinaria pesada, trabajan para contener el incendio en El Bolsón. La superficie afectada ya es de 3825 hectáreas. Este viernes, las autoridades trabajaron en El Cajón del Azul, Río Raquel y Río Azul. En el Cajón del Azul, 37 combatientes trabajan en una «zona compleja» con apoyo del Ejército. Se informó que el resto de los sector están en fase de enfriamiento y guardia de cenizas. Este sábado se esperan ráfagas de hasta 45 kilómetros por hora.
🔥 Lucha contra incendios en El Bolsón 🔥
El operativo continúa para contener el incendio que ya afectó 3.825 hectáreas. Actualmente, hay más de 100 personas desplegadas en el terreno, junto con 5 medios aéreos y maquinaria pesada.
📍 Ayer se trabajó en:
✅ Cajón del Azul: 37… pic.twitter.com/SFrXEoLfer— Gobierno de Río Negro (@rionegrogob) February 15, 2025
14/02 22:08
Ataque a una estancia en Chubut: le dieron domiciliaria a la única detenida tras aportar pruebas
Este martes la Policía Federal Argentina detuvo a Victoria Dolores Núñez por el incendio de maquinaria y camiones en Estancia Amancay, en Chubut. La Justicia la imputó tras indicar que sería partícipe del hecho un día después y dispuso que quede 60 días en prisión preventiva. Sin embargo, este viernes la medida fue morigerada y le cedieron la domiciliaria tras el aporte de pruebas.
14/02 20:09
Una bombera se descompensó y fue evacuada en Neuquén
En medio del incesante combate contra el incendio en Valle Magdaalena que ya afectó a más de 22 mil hectáreas en Neuquén, tuvieron que evacuar a una bombera oriunda de Córdoba por haberse descompensado.
La brigadista fue trasladada en helicóptero para que pueda atenderse por personal del SIEN. Según informaron del parque Lanín a Diario RÍO NEGRO, se encuentra en buen estado de salud y ya está de nuevo con su grupo.
14/02 11:56
El nuevo subsecretario de Ambiente dijo que había «prioridad cero» en materia de incendios
El subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Brom, reconoció hoy que en el “tema de bosques y fuegos” había “prioridad cero” durante la gestión anterior y que “evidentemente no se ha hecho bien” el trabajo en la materia.
“El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es un tema que es una desgracia no solamente ecológica, sino humana. Así que que hay que reparar, mitigar y sobre todo prevenir. Y en esto ya se está trabajando transversalmente con otros ministerios. Lo que hay que hacer es tratar de prevenir. Evidentemente no lo hemos hecho bien”, afirmó.
14/02 10:36
Extendieron por un año el Estado de Emergencia Ígnea en Neuquén
El gobernador Rolando Figueroa firmó, este viernes, el decreto 198/2025, a través del cual extendió por un año el Estado de Emergencia Ígnea en Neuquén El objetivo de esta prórroga es continuar implementando las medidas necesarias para prevenir y combatir los incendios en todo el territorio provincial.
En su artículo primero, la norma legal prorroga el Estado de Emergencia Ígnea por el término de un año y amplia “a partir del 30 de enero de 2025 las acciones referidas a la emergencia con el fin de adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inmediato la prevención y el combate de incendios, así como la restauración de las zonas afectadas y la implementación de medidas para evitar nuevos focos”.
14/02 09:25
La superficie afectada es de 22 mil hectáreas en el parque Lanín
Desde el Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén actualizaron que la superficie afectada del incendio en Valle Magdalena es de 22131 hectáreas. El anterior relevamiento técnico que fue hace cinco días, había contabilizado que era de 15.200 hectáreas.
Desde el Gobierno de Neuquén aclararon que cuando se toma la medida del incendio del parque Lanín se tiene en cuenta el perímetro, pero no es la totalidad del terreno arrasado por las llamas, el porcentaje quemado varía.
En el nuevo parte, se indicó que hoy el pronóstico continua con viento predominante del oeste con ráfagas de gran intensidad que profundizan el comportamiento extremo del fuego.
Ayer por la noche cuadrillas realizaron un combate nocturno para que el incendio que tuvo un comportamiento extremo, no cruce la ruta provincial N°60.
14/02 09:45
Cómo ayudar desde Neuquén y Río Negro
Ante la emergencia por el desastre que generan los incendios en la región; daños materiales, pérdidas y fuerza de combate; son innumerables las instituciones que se propusieron ayudar. Organizaciones civiles, instituciones del Estado, universidades, clubes y hasta colegios profesionales se pusieron en campaña para colaborar con los brigadistas y los vecinos afectados por el fuego. La comarca andina ya está recibiendo donaciones hace días, pero se sigue recolectando. Así podés colaborar.
14/02 08:57
La RAM fue declarada organización terrorista: por qué tomó la decisión el Gobierno
El Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina registró a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La medida se fundamenta en un informe técnico-jurídico. En la resolución publicada en el Boletín Oficial el Gobierno de Javier Milei sostiene que la organización «representa una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional» y lo vinculó a los incendios en la Patagonia. Días atrás el referente mapuche Facundo Jones Huala desvinculó a las comunidades del inicio de los focos que se combaten en EL Bolsón.
Un panfleto de la RAM encontrado en Chubut. Foto: Gentileza Noticias Del Bolsón
13/02 20:39
¡El alivio más esperado en El Bolsón!: volvió la lluvia en medio de los incendios
Un núcleo de tormentas llegó este jueves por la tarde a la zona cordillerana de Río Negro, castigada desde hace semanas por los incendios forestales. En el Bolsón, las precipitaciones se dieron en medio de la lucha diaria contra el fuego, aunque no alcanzaron con plenitud a las zonas más afectadas por las llamas, según pudo saber Diario RÍO NEGRO.
13/02 18:43
«Un poco de relax»: El divertido momento de bomberos tras combatir el incendio en Neuquén
Un grupo de brigadistas de la provincia de Santa Fe subieron un distendido video a Tik Tok, en donde demuestran cómo sobrepasan la vuelta después de haber pasado una noche combatiendo los incendios en parque Lanín.
A pura música, los bomberos se filmaron cantando en el viaje de regreso y se viralizó en redes.
13/02 18:05
El Bolsón: vuelve el transporte público en Mallín Ahogado
Desde el Comité de Emergencia Municipal de El Bolsón anunciaron el «restablecimiento del transporte público en Mallín Ahogado», a partir de este viernes.
Indicaron, en cuanto al recorrido, que las unidades partirán desde la plaza Pagano siguiendo por avenida San Martín, Pueyrredón, avenida Sarmiento, Ruta 40 Norte, camino circuito Mallín Ahogado (Ruta 86)m Curva de Rojel, Familia Chancay, Pampa de Mallín, Saturnino, Budynek, Tierra Dignidad y el regreso por Ruta 40 Norte, de nuevo hasta plaza Pagano.
Además se informó que el recorrido hacia Wharton y la zona de campings está siendo evaluado para determinar su transitabilidad.
13/02 11:20
Preocupación por los incendios en el parque Lanín: sin lluvias «de acá a 15 días», dijo Luciana Ortiz Luna
La secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, brindó un panorama sobre el foco en Valle Magdalena, cerca de Junín de los Andes, que ya consumió más de 15 mil hectáreas. No hay pronóstico de lluvia para las próximas dos semanas, anticipó la funcionaria.
«Hay un desarrollo del flanco izquierdo, hacia el lado de Quillén, y sigue la parte posterior que da hacia el Tromen, y con menos actividad en la parte de la cabeza que es la que estaba cerca de las comunidades», describió Ortiz Luna, quien además es coordinadora del Comité de Emergencia.
Informó que hoy se trabaja sobre el flanco izquierdo, ubicado cerca del lago Quillen. «Hay 350 brigadistas, 13 medios aéreos y un riesgo sobre las comunidades que bajó muchísimo», dijo la funcionaria.
En diálogo con Radio Mitre enfatizó que el factor que «nos ayudaría definitivamente que es el meteorológico, que sería una lluvia, no llegaría de acá a 15 días«.
13/02 10:08
Video | Emotivo reconocimiento a un docente de Neuquén que eligió pasar su cumpleaños combatiendo el fuego
Las emociones están a flor de piel en parque Lanín. La lucha contra el fuego es constante, por eso cada tanto quienes luchan contra el fuego se toman un tiempo para descansar, pero esta vez esa pausa la utilizaron para reconocer el esfuerzo de un docente de Neuquén que, en vez de pasar su cumpleaños en la tranquilidad de su casa, eligió estar en la zona afectada ayudando.
El momento en que los brigadistas le cantaron el «feliz cumpleaños» al docente quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales. Así se supo que el docente se llama Matías Cayunir y trabaja en una institución que alberga a estudiantes del paraje Chiquilihuin.
13/02 09:23
Javier Milei volvió a apuntar contra María Becerra y Lali Espósito: «María BCRA y Ladri Depósito»
En su paso por la Fiesta de la Confluencia 2025, la reconocida cantante María Becerra se mostró crítica con el gobierno nacional por los incendios en la Patagonia. Esto no le gustó nada a Javier Milei, quien apuntó contra ella con un meme difamatorio y, ahora, un tuit donde la acusa de opinar por dinero.
«No hay que quedarnos de brazos cruzados porque no se ayuda solo con palabras. Hay que hacer, hay que compartir, hay que visibilizar la situación. Y si el Estado no está dando la ayuda necesaria, la damos nosotros», fue una de las frases de la cantante que más controversia causó.
Durante la mañana de este jueves, Milei se manifestó en contra de Becerra con un tuit.
Parece que María BCRA no se enteró del despliegue enorme que se está haciendo desde el gobierno nacional en la lucha contra el fuego.
Debe ser como Ladri Depósito que habla según quien le llena el bolsillo.
Estaría bueno que si hablan, por lo menos lo hagan con fundamento.
CIAO! https://t.co/hFmcoVgx6s— Javier Milei (@JMilei) February 13, 2025
13/02 08:58
Siguen suspendidas las clases en cinco escuelas rurales de Neuquén
Desde el Gobierno de Neuquén comunicaron que siguen suspendidas las clases en cinco escuelas rurales. Fueron evacuadas días atrás tras el avance del fuego. Se trata de la N° 222 de Chiquilihuin, y 213, 306, 287 y 319 de Aucapán.
«Siguen con la suspensión de clases hasta mañana viernes inclusive, hasta que se reúna el COE. La decisión de suspensión es monitoreada y evaluada en forma permanente», indicaron desde el Ejecutivo.
También se informó desde la cartera educativa que la institución de Junín de los Andes que recibió evacuados fue la escuela primaria urbana N° 187, y que a pesar de que las familias ya retornaron a sus territorios, continúa afectada al operativo del Comité de Emergencia.
13/02 06:06
Qué áreas siguen cerradas en El Bolsón: precaución por posible caída de árboles
En EL Bolsón, el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (Anprale) sigue cerrada al público y no se permite el ingreso de voluntarios para colaborar en el combate del fuego.
En tanto, los vecinos de Loma del Medio que se habían autoevacuado ya pueden regresar a sus hogares, aunque se recomienda seguir atentos a la información oficial, dado que aún quedan sectores con actividad.
«El incendio sigue activo en la parte alta de la montaña. Algunos focos se reactivaron cerca del perímetro, generando columnas de humo visibles durante la tarde», informaron desde el gobierno de Río Negro.
Pidieron a la comunidad extremar precauciones, ya que el enfriamiento del terreno puede provocar la caída de árboles sobre caminos y tendidos eléctricos. También evitar la manipulación de escombros calientes para prevenir nuevos focos.
12/02 21:00
Alberto Weretilneck anunció medidas clave para la reconstrucción de El Bolsón
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, acompañado por el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, presentó hoy un conjunto de medidas cruciales para la reconstrucción de la ciudad, tras los devastadores incendios forestales que continúan afectando la región. Como medida central, se anunció la asignación de 30 millones de pesos para cada una de las familias que perdieron por completo sus viviendas en el incendio.
12/02 20:56
Los evacuados del parque Lanín regresan a sus hogares
El Gobierno de la Provincia de Neuquén confirmó que los evacuados del paraje Chiquilihuín, ubicado en el parque Lanín, regresan a sus hogares tras el retroceso del fuego en varias zonas y la ayuda de las condiciones climáticas.
En el lugar dispusieron una ambulancia, bomberos y brigadistas para la comunidad con permanencia las 24 horas.
12/02 18:00
Furioso cruce entre Martín Soria y Lorena Villaverde por los incendios en la Patagonia
Los diputados nacionales por Río Negro, Lorena Villaverde de La Libertad Avanza y Martín Soria de Unión por la Patria, protagonizaron un furioso cruce esta tarde en la cámara Baja, a raíz de los incendios que aquejan a la zona cordillerana de la provincia, en especial, a la ciudad de El Bolsón. El enfrentamiento se dio en la sesión convocada este miércoles, que tiene para el Gobierno el objetivo principal de aprobar el proyecto de Ficha Limpia.
12/02 17:00
Dónde donar en Río Negro y Neuquén por los incendios de la Patagonia
Ante la emergencia por el desastre que generan los incendios en la región; daños materiales, pérdidas y fuerza de combate; son innumerables las instituciones que se propusieron ayudar. Organizaciones civiles, instituciones del Estado, universidades, clubes y hasta colegios profesionales se pusieron en campaña para colaborar con los brigadistas y los vecinos afectados por el fuego. La comarca andina ya está recibiendo donaciones hace días, pero se sigue recolectando.
12/02 12:34
Weretilneck sobre los incendios: “Fueron intencionales, pero no podemos acusar a alguien”
“Sabemos que fueron intencionales, pero hoy por hoy no podemos acusar a alguien”, dijo el gobernador Alberto Weretilneck al referirse al origen del fuego la tarde del jueves 30 de enero en la zona de la confluencia de los ríos Blanco y Azul, en El Bolsón, que avanzó rápidamente hacia Mallín Ahogado.
El mandatario puntualizó que los incendios se iniciaron en tres focos y los peritos determinaron que al menos en uno de ellos había material combustible.
Actualmente sigue con focos activos en la zona del Guadal, el cañadón del arroyo Raquel y la zona superior del refugio La Playita. Sin embargo, del río hacia el pueblo está controlado.
Consultado en conferencia de prensa por la intervención de la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) y Facundo Jones Huala, el gobernador aclaró que en este caso el origen del incendio “no fue reivindicado por nadie”, a diferencia de lo de Chubut.
12/02 11:51
Controlaron el incendio en la zona de El Pedregoso – El Hoyo.
Desde el Servicio provincial de manejo del Fuego de Chubut informaron que se declaró controlado el incendio en la zona de El Pedregoso – El Hoyo. EL fuego se había detectado el 5 de febrero pasado.
Señalaron que las brigadas del SPMF continuaron con recorridos en la zona afectada para detección de puntos calientes y enfriamientos con equipos de agua.
Hay 84 hectáreas afectadas de bosque nativo, bosque implantado, arbustal y pastizal.
12/02 09:09
La Patagonia se incendia y los números queman: se subejecutó el presupuesto destinado al manejo del fuego
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri anunciaron desde El Bolsón la creación de la Agencia Federal de Emergencias. Una nueva área, que según los funcionarios, coordinará las doce estructuras distintas en los Ministerios de Seguridad, Defensa, Capital Humano y la Jefatura de Gabinete que abordan emergencias gestión del riesgo, lucha contra incendios y desastres.
Según un relevamiento realizado por el sitio Chequeado.com, con datos de la Oficina Nacional de Presupuesto, en 2024 sólo se ejecutó el 22% del presupuesto destinado al manejo del fuego.
El presupuesto proviene del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que desde el 30 de diciembre depende de la cartera de Seguridad nacional que dirige Patricia Bullrich. Este Sistema Federal de Manejo del Fuego se creó a través de la Ley 26.815. Fue reglamentada en 2013.
La normativa establece presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de incendios forestales y rurales en el ámbito del territorio nacional. El dinero, según lo establecido en la Ley, debería aplicarse a las acciones y operaciones de prevención, supresión y combate de incendios forestales y rurales.
11/02 23:25
La mayoría de focos activos en El Bolsón ya están en etapa de enfriamiento
Continúan las buenas noticias en la comarca andina. El Comité de Emergencia de El Bolsón (COEM) informó que continúan los importantes avances en el combate del incendio en La Confluencia gracias a las condiciones ambientales favorables, las cuales permitieron consolidar el trabajo operativo y minimizar el aumento de la superficie afectada.
En este sentido, indicaron que cuatro de los seis sectores del incendio ya se encuentran en fase de enfriamiento y guardia de cenizas. A medida que las condiciones lo permiten, algunas personas han comenzado a regresar a las áreas incendiadas.
Por otro lado, los focos con mayor nivel de actividad persisten dentro del Área Natural Protegida, en la parte alta de la montaña, donde el terreno es hostil.
Asimismo, han reaparecido columnas de humo en distintos puntos de la zona afectada.
11/02 09:56
«Buenos Aires le canta a la Patagonia»: el festival solidario del under porteño para ayudar a El Bolsón
Otro grupo más de músicos porteños se organizó para colaborar con las ciudades afectadas por los incendios en la Patagonia. Isla de Caras, Barbi Recanati, Benito Cerati, Mujercitas Terror, Lucy Patané y demás artistas se presentaran en un festival en Recoleta. Por otro lado, Bizarrap, La Renga, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado y Rusherking también harán su propio recital con el mismo objetivo.
«Este domingo 16/2 desde las 13hs en @camping_ba, la música se une en un gran festival solidario ante la tragedia que se vive en Chubut, Río Negro, Neuquén y algunas zonas del norte argentino», anunció Shaman Herrera, organizador del festival «Buenos Aires le canta a la Patagonia».
Las presentaciones de una docena de músicos del indie argentino serán este fin de semana en Camping, una sala de música al aire libre, ubicado en Avenida Libertador 999. Para asistir hay que sacar entrada y se puede elegir cuanto donar con tu ticket, siendo 15.000 el mínimo y 30.000 lo máximo.
11/02 09:05
Denuncian allanamientos a comunidades mapuches por los incendios en Chubut: «Buscan ocultar sus intereses»
Integrantes de comunidades mapuches en Chubut denunciaron públicamente distintos allanamientos que iniciaron este martes las fuerzas federales. Informaron que los acusan de ser los causantes de los incendios, pero reiteraron su inocencia. «Criminalizan al pueblo para ocultar sus intereses», manifestaron.
Según un comunicado compartido en redes sociales, los allanamientos comenzaron a realizarse desde temprano, este martes, en diferentes domicilios particulares y otros pertenecientes a comunidades mapuches – tehuelches de Chubut.
El operativo fue confirmado por medios alternativos de Chubut, no obstante se espera la publicación de información oficial que aclare cuál es la situación.
11/02 08:04
El Gobierno de Milei impulsa un proyecto para agravar la pena a quienes provoquen incendios: el reproche de Soria
Los ministros de Justicia y Seguridad Nacional, Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich, anunciaron que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley que reforme el Código Penal e incremente las penas contra quienes intencionalmente provoquen incendios. «¿Solo quieren vender humo o no saben que la Ley penal no se aplica retroactivamente?», los criticó el diputado rionegrino, Martín Soria.
Los funcionarios nacionales comunicaron que es una propuesta que se incluirá en las Sesiones Extraordinaria. Explicaron que además del aumento de las condenas, tiene el carácter de delito excarcelable y crea agravantes cuando se afectan bosques, plantaciones o ecosistemas. También cuando el objetivo del incendio es intimidar al Gobierno.
Actualmente la pena para quienes inician fuegos es 3 a 10 años de prisión, pero si el incendio genera peligro de muerte o mata, asciende a un máximo de 20 años. De ser aprobado el proyecto, las penas pasarán a ser de 4 a 12 años en caso mínimo y hasta 25 años de máximo.
La mejor idea que tienen para apagar los incendios de la Patagonia que llevan 3 meses es presentar un proyecto de ley?.
¿Solo quieren vender humo o no saben que la Ley penal no se aplica retroactivamente? https://t.co/PilAJl64vl pic.twitter.com/Z8WnWuB3C3
— Martin Soria (@MartinSoria_) February 11, 2025
09/02 12:24
Alerta por estafas con colectias solidarias
Vecinos iniciaron colectas para ayudar con las tareas, pero desde la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios alertaron que se están realizando estafas con esa excusa.
El jueves, un incendio forestal de grandes magnitudes se desató en el circuito troncal del Cajón del Azul, en el Bolsón. Hay múltiples focos activos, y la situación es aún más crítica debido al fuerte viento que propaga las llamas rápidamente.
El incendio se desató en la zona del Cajón del Azul, con una columna de humo grande que es más visible desde Mallín Ahogado, Mallín Alto, Rinconada Inalef y, debido al viento, se propaga rápidamente hacia el este donde se encuentra ubicada la chacra Wharton.
En simultaneo, brigadistas continúan con el combate del fuego en los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi. Autoridades del parque nacional Lanín informaron sobre un nuevo foco de incendio en la zona centro, en el Valle Magdalena y detallaron que se trata de «un área de muy difícil acceso y «su dimensión está aún en evaluación«, a unos 12 kilómetros del área denominada «Tromen».
En el parque nacional Nahuel Huapi las altas temperaturas y vientos que se vivieron el jueves generaron un segundo foco de incendio en la punta del cerro Santa Rica y que rápidamente se propagó.
En Chubut hay dos incendios activos: uno en Epuyen y otro en Atilio Viglione. El de Epuyén pudo ser contenido. Durante los primeros días también se había registrado un foco en Puerto Madryn que logró ser extinguido Después se reportó otro en El Pedregoso.
Según los primeros informes las llamas, en la zona rural de Puerto Madryn, se habrían iniciado como consecuencia de la caída de un rayo, en medio de la tormenta que se desató en las primeras horas del jueves pasado.