En San Martín de los Andes el fuego ya consumió más de 5 mil hectáreas, en Bariloche 10.275 hectáreas, en El Bolsón cerca de 3 mil hectáreas , en El Hoyo 55 hectáreas y en Epuyén 3.530 hectáreas. En total, más de 21.800 hectáreas de bosque nativo devastadas.
En Mallín Ahogado el fuego avanzó sobre casi 3 mil hectáreas y durante la noche del jueves se registraron nuevos focos intencionales en la zona de Loma de los Piches (foto: Eugenia Neme)
El fuego arrasa con los bosques de la Patagonia y ya avanzó sobre más de 21 mil hectáreas en Rio Negro, Neuquén y Chubut. En este contexto donde la región transita un verano trágico debido a las pérdidas materiales y ecológicas, se suma la preocupación por focos intencionales. “Anoche se registraron cuatro focos intencionales, dos en El Guadal, otros dos en la Loma de los Piches y otro en la zona de la Catarata” precisó el intendente del El Bolsón Bruno Pogliano.
Incendio Valle Magdalena (San Martín de los Andes): Ubicado en la zona de San Martín de los Andes, hasta el momento, afectó más de 5.000 hectáreas. El Comité de Emergencias provincial mantiene un monitoreo constante de la situación y ha reforzado la logística en la zona para garantizar el abastecimiento de equipos y asistencia a los brigadistas.
El gobernador Figueroa, suspendió su participación en la apertura oficial de la Fiesta de la Confluencia en la capital neuquina para viajar a la zona del siniestro.
Incendio Los manzanos (Bariloche): En el sur del Parque Nacional Nahuel Huapi , la superficie afectada se ha actualizado a 10.275 hectáreas. Los equipos de trabajo se encuentran evaluando nuevamente la superficie. El Comité de Emergencia, coordinado informó que esta semana que el fugo se mantiene activo en dos sectores principales: Lago Roca y Hess, y El Manso Inferior Cerro Santa Rita.
Incendio Confluencia (El Bolsón): El fuego consumió más de 2800 hectáreas. Este viernes se concentrarán gran parte de los esfuerzos en los sectores del Río Azul y el ingreso a Whartón por tratarse de una zona compleja que presenta mayor actividad que el resto. Se combate el incendio en el sector de refugio Lago Natación tanto con personal desplazado por medios aéreos como con personal que ascendió por tierra.
Mientras Continúan los esfuerzos por cerrar el sector de la zona conocida como «Los Siete Suabos» en Mallín Ahogado, (se encuentra en el norte de El Bolsón), en el flanco derecho para evitar el ingreso del incendio al cañadón del Raquel.
“El fuego está en ANPRALE (zona del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido) los vientos van a complejizar los trabajos, estamos preocupados porque desde el mediodía se va levantar ráfagas de viento. Tendremos un día complejo” expresó el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.
Hoy se registraron otros focos intencionales en el sector denominado Loma de los Piches próximo a la Confluencia de los ríos Blanco y Azul y en el camino que conduce al popular atractivo natural conocido como el Cajón del Azul. El mismo avanzó rápidamente en dirección Este y, dadas las condiciones meteorológicas extremas, se registraron múltiples focos secundarios que continuaron su avance hacia Mallín del Medio por alrededor de 9 kilómetros.
Incendio en El Pedregoso (El Hoyo) : El Servicio Provincial de Manejo del Fuego indicó durante el último parte oficial emitido a las 23 horas del jueves que el incendio forestal en El Pedregoso, en jurisdicción de la localidad de El Hoyo, en la provincia de Chubut, se mantiene activo. Hasta el momento, la superficie afectada alcanzó las 55 hectáreas, que comprenden bosques nativos e implantados, arbustales y pastizales. Durante la tarde de ayer, se registraron reactivaciones en el flanco derecho del incendio, las cuales fueron rápidamente atendidas por los brigadistas.
Los focos contenidos
Cerro de la Momia (Parque Nacional Los Alerces, Chubut): Durante la noche de este jueves se desató un nuevo incendio en el Parque Nacional Los Alerces, en la zona de Bahía Quemú sobre el cerro La Momia, en cercanía de la portada norte. Cerca de la medianoche, un rápido operativo logró sofocar el fuego en la zona de Bahía Quemú. Desde el área protegida informaron que fue «intencional».
El secretario de Bosques de Chubut, Tegid Evans, explicó en diálogo con Cadena Tiempo que “los brigadistas trabajaron toda la noche y lograron controlar el fuego” que tenía un frente de aproximadamente treinta metros.
Incendio en Epuyén (Chubut): El incendio de interfase desatado el 15 de enero en Epuyén, y que dejó a una importante cantidad de familias sin vivienda, fue declarado como contenido en las últimas horas del jueves, a partir del trabajo de los brigadistas y combatientes. Desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego transmitieron la buena noticia, enfatizando que tras declarar el fuego «contenido», «seguiremos trabajando en un monitoreo constante hasta lograr su extinción».
Al respecto, se indicó que se estima en unas 3.530 las hectáreas que fueron alcanzadas por las llamas, entre de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizal, además de las viviendas que los vecinos perdieron.