32.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Incendios en la Patagonia: el fuego avanza sin control en el Parque Nacional Lanín y Nahuel Huapi

Más Noticias

Los incendios forestales en la Patagonia devastaron al menos 37 mil hectáreas en las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén, afectando profundamente a las comunidades locales. El fuego que, desde hace veinte días azota al Parque Nacional Lanín, sigue fuera de control y las autoridades consideran que la situación es crítica.

La preocupación aumentó porque el fuego en Valle Magdalena, impulsado por fuertes ráfagas de viento, comenzó a avanzar hacia la localidad de Aluminé. Desde fines de enero, más de 260 brigadistas y 13 medios aéreos trabajan de manera incesante para combatir las llamas que, hasta el momento, destruyeron 22 mil hectáreas de esa región

En relación con la preocupante situación en el Parque Nacional Nahuel Huapi, los expertos informaron que se quemaron más de 11 mil hectáreas, desde que comenzó el fuego a mediados de diciembre del año pasado, y las zonas que están bajo alerta son El Manso y Los Manzanos.

Las autoridades indicaron que unas 225 personas trabajan en ambos sectores con 121 combatientes, entre brigadistas, guardaparques y pobladores, mientras que 104 están desplegados en toda la logística de preparación de viandas, comidas y asistencia en campamentos y equipos.

Tras un comunicado que informó que cuatro de los seis focos en El Bolsón ya están en fase de enfriamiento, continúan los trabajos de limpieza y de asistencia, luego de que se hayan consumido casi 4 mil hectáreas. De este modo, se dispuso un plan con tres ejes principales: retiro de escombros, limpieza de la banquina y recuperación de la red eléctrica en la zona afectada.

En tanto, el incendio desatado en la tarde del domingo en Trevelin, Chubut, avanzó considerablemente, a partir de la presencia de intensas ráfagas de viento presentes en la zona. Las llamas se desataron en una zona conocida como Piedra Holdich, desde donde cruzó la ruta provincial N.º 34 y avanzó por un cañadón ubicado al noroeste del cerro Nahuelpan, entrando así en jurisdicción de Esquel.

Río Negro: vecinos de El Manso se movilizan ante la falta de recursos que dispuso el Gobierno

Mientras el incendio forestal en la zona de El Manso avanza de manera considerable, los vecinos apuntaron contra el gobierno nacional y realizaron una manifestación para exigir mayor presencia de medios aéreos en el combate del fuego. 

A través de redes sociales, los ciudadanos lanzaron un mensaje muy claro: «Hola vecinos, el fuego está descontrolado. Si siguen los fuertes vientos y no hacemos algo, en unos días el fuego estará en Foyel, por el Cañadón del Mallín Colorado o en Villegas». 

Sin recursos ni respuestas, vecinos y voluntarios decidieron realizar un corte de ruta para exigir el envío de los aviones hidrantes prometidos por las autoridades. «Nos están mintiendo y prometiendo aviones que en esta zona no pueden operar. Exijamos a Nación que envíe más medios aéreos. Ya se quemaron más de 10.000 hectáreas, siguen nuestras casas. ¿Qué más vamos a esperar?», apuntaron. 

De esta manera, se concentraron frente al Destacamento de Gendarmería en la zona de Villegas, sobre el cruce de la Ruta 40, con pancartas que exigieron mayor asistencia por parte del Estado.

Hace algunos días, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial la medida por la cual traslada el organismo de competencia sobre los incendios forestales al Ministerio de Seguridad. Desde su lugar, la ministra Patricia Bullrich se limitó a volver a criminalizar a la comunidad mapuche al relacionarla con los focos activos. Hace algunas horas, el Ministerio inscribió a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La medida se fundamenta en un informe técnico-jurídico que detalla las actividades de la organización en el país y su impacto en la seguridad nacional.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img