21.6 C
Buenos Aires
jueves, febrero 13, 2025

Incendios en la Patagonia: fue reina de la Nieve, ayuda a quienes combaten el fuego y pide más medios aéreos

Más Noticias

Natalia Gutiérrez asegura que en El Manso prevalece la opinión de que faltan aviones para luchar contra las llamas

Natalia, a la derecha de la imagen, brindando su opinión en enero de 2022, cuando, frente al incendio de aquel momento, también colaboraba con quienes se acercaban a la zona de fuego.

En El Manso prepondera una sensación de peligro latente, según advierte Natalia Gutiérrez, quien fue reina de la Nieve en 1996, reside en esa zona y sostiene: “El fuego es una bomba de tiempo, y en cualquier momento se dispara”.

Empujada por la situación actual, y a pedido de los vecinos, se transformó en una especie de encargada de “logística” en el lugar.

En realidad, es la segunda vez que ocupa ese rol.

Lee también: Ceniza bajo un sol rojo

Durante el incendio que comenzó en 2021 y se extendió a 2022, también se había encargado del tema.

“No estábamos preparados para esto, pero, con toda la voluntad, pudimos hacerlo”, decía en aquel momento, a la vez que resumía: “Nos sentimos expuestos y vulnerables, y por eso salimos a la acción; se nos queman nuestros bosques”.

Lee también: Vecinos en acción: “Hay muchos chicos que nacieron acá; para ellos, es como si se les quemara el patio de la casa”

Aquella vez, durante los momentos más “ásperos”, se había arrimado hasta el borde del incendio para realizar cortafuegos con lo que había a mano, y luego se dedicó especialmente a organizar a los pobladores que enfrentaban de cerca a las llamas.

Ahora, nuevamente, le ha tocado ocupar ese papel de encargada de logística, lo que involucra acercarles herramientas y organizar a los vecinos que combaten el fuego, como también el trato con representantes de Parques Nacionales y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF). “Comprenden que la gente de acá conoce el lugar más que nadie. Los habitantes saben manejarse en la montaña y trabajan bien con las motosierras. En Parques entienden que desempeñándose juntos se pueden hacer mejor las cosas”, explica Natalia.

“Parques Nacionales tiene incendios por todos lados, por lo que su gente está repartida en diversos sitios, entonces los pobladores se están ofreciendo de manera voluntaria para trabajar en conjunto, y así tratan de apagar este incendio… No queda otra”, añade.

Natalia, cuando fue soberana de la Nieve.

Asimismo, Natalia se encarga de repartir “calzado, ropa… todo lo que tiene que ver con las cuestiones de seguridad”. En tal sentido, cuenta que, al principio, “subían a la montaña así nomás, casi en chancletas”, mientras que en la actualidad todos cuentan con la indumentaria adecuada, incluso casco y antiparras. 

Aclara que esos elementos se consiguieron a través de donaciones, al igual que las viandas que se distribuyen entre aquellos que acuden a combatir el fuego.

Natalia Gutiérrez afirma que se precisan más aviones hidrantes (foto: Eugenia Neme).

Más allá de la coordinación en la labor diaria frente a las llamas, Natalia expone una crítica que prepondera entre los pobladores: “Queremos visibilizar que no se ven aviones hidrantes”, dice, para luego agregar: “Hay un solo helicóptero a disposición de este incendio gigante, y mayormente está destinado al traslado de personas y unos pocos tiros de agua. Y de vez en cuando, algunos días, aparece un avioncito amarillo que viene y se va, pero no está fijo en este lugar”.

“Entendemos la situación heavy que hubo en El Bolsón y Mallín Ahogado con las casas que se quemaron, pero si lo de este lado no lo controlamos podemos llegar a tener una situación similar, por eso pedimos recursos para prevenir que pase a mayores. El fuego ya se ‘comió’ una montaña y ahora está con la otra”, sostiene.

Natalia recuerda que “el incendio se originó en Los Manzanos y llegó al valle del río Manso”, a la vez que considera que existe la posibilidad, “si cruza por donde puede llegar a hacerlo”, de que “llegue al pueblo de Río Villegas, donde son todas casas de madera, lo que se transformaría en una catástrofe”.

De tal manera, evoca el fuego de 2021/2022: “Aquella vez pasó cerca. Por suerte, el viento cambió y agarró por atrás de la casa del guardaparque”.

En aquel momento, justamente, Natalia fue una de las personas que se acercaron a la seccional Villegas de Parques Nacionales para colaborar en la realización de fajas cortafuego.

Las actividades turísticas en El Manso, una cuestión que también se ve afectada (foto: Facundo Pardo).

En esos tiempos, los inconvenientes llegaron a lo económico, ya que la mayoría de la población no podía realizar sus labores comerciales habituales. Eso, en esta ocasión, se ha repetido: “Existe una problemática social, porque el valle del río Manso estuvo cerrado al turismo, por lo cual los vecinos permanecieron unos quince días sin poder trabajar y no les entró plata. Ahora se abrió de manera condicional, ya que todo dependerá de cómo esté el fuego; esto es día a día. Hay que recordar que el valle se ‘mueve’ principalmente por el turismo, y en el verano se junta la mayor cantidad de dinero para poder subsistir después”.

Pero, más allá del factor económico, que no es menor, la inquietud, por estos días, se centra en el incendio, que, aprecia Natalia, “no está en absoluto controlado”. Así, remarca: “Por eso pedimos medios aéreos… No sabemos para dónde va a salir disparado…”.

Lee también: Natalia Gutiérrez, campeona argentina de enduro y reina de la Nieve

Además, existe otra cuestión que desvela a los pobladores de esa zona: “Tenemos miedo de que vengan los incendiarios y prendan fuego por todos lados. Es algo que está dando vueltas a nivel social. Hay gente temerosa de que quieran hacer acá lo que hicieron en El Bolsón”, señala Natalia, quien, además de reina de la Nieve, fue campeona argentina de enduro.

Natalia, en los tiempos de competencias en moto.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murió el hombre que había quedado cuadripléjico tras ser agredido en un partido de fútbol amateur

Pedro Gutiérrez fue a jugar al fútbol como cualquier otro fin de semana el pasado 11 de enero, pero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img