28.3 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Incendios en la Patagonia: la APDH afirma que sobrevuela un “discurso de odio”

Más Noticias

Momentos de tensión, el miércoles, en El Bolsón.

Ante lo que se vive en la Patagonia a raíz de los incendios, y en particular por la situación confusa que se vio frente a la Comisaría 12 de El Bolsón, con hombres a caballo enfrentando a manifestantes que habían ido a pedir por los sospechosos detenidos, desde diferentes regionales de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) se vertieron mensajes de preocupación. 

Lee también: Incendio en El Bolsón: detuvieron a otras dos mujeres y secuestraron elementos 

Por ejemplo, en la Regional Noroeste del Chubut expresaron: “Hay que desarmar el discurso de odio que quiere romper la solidaridad del pueblo en la Comarca”.

Lee también: Otro incendio en Bariloche: se prendió fuego un vehículo y casi agarra un pinar

“Nos quieren dividir, sembrar la desconfianza”, afirmaron, para luego sostener que “hay medios de comunicación dando por hecho que brigadistas voluntarios son responsables de los incendios de Mallín Ahogado”.

De tal forma, expusieron: “Funcionarios provinciales de Chubut y el intendente de El Hoyo volvieron sobre la teoría de que un grupo de ‘terroristas’, que tendría incluso financiamiento desde el exterior, habría ocasionado los incendios de Epuyén, de una estancia de Trevelin, en la Comunidad Nahuelpan y el de El Pedregoso”.

En ese sentido, advirtieron: “Una muestra de lo que buscan y logran las afirmaciones irresponsables y el discurso de odio la vimos en la repudiable situación generada enfrente de la Comisaría 12 de El Bolsón, cuando personas que se convocaron a pedir por la liberación de tres voluntarios detenidos fueron hostigadas durante horas por una violenta patota”.

“No dejemos que los discursos racistas, que buscan enemigos internos, nos alejen del compromiso solidario”, dijeron desde la APDH Regional Noroeste del Chubut, donde también indicaron que bregan “por la posibilidad de conocer las verdaderas causas de fondo de estos ecocidios”, remarcando: “Estamos seguros de que no tienen que ver con quienes señalan desde el poder político y económico”.

Desde la Regional Bariloche de la APDH, en tanto, repudiaron lo que calificaron como “pasividad de la Policía”, cuando vecinos de El Bolsón “fueron atacados por una patota a caballo, como ya ocurriera en el caso de la marcha a lago Escondido y en las manifestaciones por el asesinato de Elías Garay”.

“Obstaculizar el uso pacífico del derecho a reunión y a peticionar a las autoridades es una clara violación de derechos humanos”, consideraron, para luego añadir que aguardan “que la fiscalía de turno actúe”.

Las consideraciones de la Regional Bariloche fueron acompañadas por la adhesión de su par de El Bolsón.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img