32.6 C
Buenos Aires
lunes, febrero 10, 2025

Incendios en la Patagonia: llegó otro helicóptero de Chile y son más de diez combatiendo en el Parque Lanín

Más Noticias

Este domingo arribó a Neuquén otro helicóptero proveniente de Puerto Montt, Chile, para reforzar el combate de los incendios forestales en el Parque Nacional Lanín. Con la incorporación, ya son diez los gestionados por el gobierno provincial para el combate del fuego que ya abarca 15.200 hectáreas en Valle Magdalena. También hay tres aviones hidrantes operando en la cabeza del incendio que ya consideran «el peor de la historia» y más de 200 brigadistas.

El gobierno informó esta tarde que el incendio «se mantiene activo» y que el área afectada es de aproximadamente 15.200 hectáreas, aunque hasta ahora un 40% de esa superficie es la que está quemada.

«El Comando Unificado continúa desplegando personal y equipos aéreos en el territorio de manera diaria para lograr contener el incendio», se indicó.

Actualmente, se mantienen 23 personas evacuadas en los centros habilitados, mientras que 57 evacuados se encuentran en sus domicilios particulares y/o en casas de familiares. «Todas las personas se encuentran en buen estado de salud y reciben asistencia permanente por parte de los equipos del SIEN», informaron.

El gobierno dispuso la evacuación de la comunidad Chiquilihuin el viernes para proteger a las personas más cercanas al sector de las llamas.

El gobernador Rolando Figueroa encabezará una reunión de gabinete este lunes con todos sus ministros en Junín de los Andes.

Los helicópteros que combaten el incendio en el Parque Lanín. Foto: gentileza.

«El peor incendio de la historia»


En el gobierno de Neuquén ya analizan el incendio del Parque Nacional Lanín como «el peor de la historia». Los esfuerzos para combatirlo son conjuntos con el Plan Nacional de Manejo de Fuego y destacaron también las gestiones de ANAC para agilizar los trámites de ingreso de los helicópteros que llegaron de Chile.

Actualmente hay en terreno unas 500 personas, incluyendo más de 200 brigadistas. También están llegando bomberos de otras provincias del país para colaborar en el combate.

Hay puestos médicos avanzados del SIEN en el campamento base, en la Estancia Mamuil Malal, y dos puestos médicos avanzados móviles en las comunidades de Chiquilihuin y Aucapán.

Según se informó, los medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego: son dos aviones AT, dos helicópteros con helibaldes, más un helicóptero Bell del Ejército Argentino.

El gobierno provincial dispuso tres aviones hidrantes que están operando en la cabeza del incendio más diez helicópteros: dos para el traslado de personal al sector este (cabeza del incendio), un helicóptero Agusta A 109 contratado, tres helicópteros 407 en el flanco derecho del incendio, un Bell 429 LV-CIP de la dirección provincial de Aeronáutica de la Provincia, un Eurocopter AS350 CC DET contratado y dos Bell 205 contratados.

El helicóptero que llegó este mediodía desde Puerto Montt tiene capacidad para volcar hasta 4.000 litros de agua, cuatro veces más que las aeronaves comunes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Incendio forestal en Bariloche: el fuego avanzó sobre una zona de viviendas y puso en vilo a un barrio entero

Un feroz incendio forestal se desató este domingo por la noche en Bariloche. La presencia de las llamas generó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img