La localidad de Villa Traful confirmó que padece al menos seis focos de incendio intencionales que fueron detectados en los últimos dos días. Luego de que se realizaran las denuncias correspondientes en la comisaría 51, y tras las primeras pericias, se confirmó la noticia que preocupa a la región.
El hecho tiene lugar en medio de los intensos incendios en la provincia de Neuquén, los cuales sacuden a la Patagonia causando un desastre ambiental.
La Comisión de Fomento de Villa Traful reveló que se presentaron denuncias en dicha comisaría para evaluar los focos de incendios que se desataron con voracidad en el sendero que va hacia la virgen.
Los incendios forestales fueron intencionales
Las primeras evaluaciones confirmaron la alarmante noticia de que dichos focos fueron intencionales, los cuales fueron seis en total. Esto genera gran preocupación en medio de los incendios forestales que se expanden en toda la Patagonia.
La primera llamada para denunciar fue realizada por vecinos de la zona, que advirtieron a las autoridades por la presencia de humo y fuego en dicho sendero, el cual se encuentra próximo al tendero eléctrico.
Sin embargo, los vecinos actuaron rápidamente, así como el personal del guardaparque, permitiendo que las llamas no se extiendan con gravedad.
Incendios en corrientes.jpg
Tierra Viva
«Los focos estaban en el sendero que va hacia la virgen, en cercanías al vertedero de la comisión de fomento, desde el ingreso a unos 250 metros de distancia, sobre el lote M, en jurisdicción de la comuna», señala el parte difundido.
Los expertos informaron que, por las características presentadas en la zona, dichos focos fueron hechos apropósito, debido a que cinco estaban del lado izquierdo, cercanos entre sí, y el restante enfrente.
Masivas movilizaciones en Chubut, Neuquén y Río Negro por los incendios
Miles de vecinos marcharon esta noche en Río Negro, Chubut y Neuquén por los incendios, y también para protestar contra la gestión del manejo del fuego, tanto a nivel nacional como provincial.
Bajo la consigna «Apaguen el fuego. Los gobiernos son responsables”, las manifestaciones se realizaron simultáneamente en distintos puntos de la Patagonia, como Viedma, la ciudad de Neuquén, San Martín de los Andes, San Carlos de Bariloche, General Roca, Puerto Madryn, Trelew, Esquel, Rawson y Comodoro Rivadavia, entre otras.
También se concentraron manifestantes en el Obelisco porteño, en el epicentro de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde se movilizaron a la Plaza de Mayo para reclamar a la administración de Javier Milei que destine más recursos para contener los focos de incendios.
Más allá de las críticas hacia la administración del combate contra el fuego, las marchas también denunciaron las políticas que lleva adelante el Estado, con criticas hacia la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien quedó en la mira por priorizar la persecución de los sospechosos en lugar de proteger los territorios afectados por los incendios, según la visión de los manifestantes.
Además, los vecinos pidieron la implementación de políticas públicas eficaces para la protección del medio ambiente y la prevención de futuros desastres. Por el momento las llamas ya arrasaron con unas 25 mil hectáreas, incluyendo las tres provincias afectadas, y también destruyeron cientos de viviendas.