24.4 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

«Incitación a la violencia colectiva»: Patricia Bullrich acusa a Jones Huala, tras los incendios en la Patagonia

Más Noticias

El gobierno de Javier Milei denunció al referente mapuche, Facundo Jones Huala, por incitación a la violencia colectiva. “Ha reivindicado atentados incendiarios en la Patagonia y convocó a la lucha armada públicamente», asegura la presentación del director nacional de Normativa, Fernando Soto.

El Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich lo acusa de “intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal”. La causa la lleva el Juzgado Federal de Bariloche, a cargo del magistrado Hugo Grecca.

“Sus expresiones, además, permiten vincularlo a una organización que, aún cuando pueda no estar comprendida en el artículo 210 del Código Penal, tendría por objeto principal o accesorio, imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”, añadieron.


Acusan a Jones Huala de «reivindicar los atentados»


“El ahora denunciado reivindicó el atentado incendiario que se produjo semanas atrás en la localidad de Trevelin, en Chubut», aseguraron en la presentación.

Señalaron que «hizo una apología de los sabotajes contra ‘la infraestructura del sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes’, aunque intentó desligarse de la intervención de su agrupación delictiva RAM, respecto del incendio que comenzó el jueves pasado en la localidad de El Bolsón y que aún continúa activo”.

La decisión de iniciar acciones legales tuvo lugar tras la publicación del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien subió a su cuenta X un video en el que se lo ve a Jones Huala presentando su libro “Entre Rejas, Antipoesía incendiaria”.

“Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema. Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto”, se lo escucha plantear a Jones Huala.

En su mensaje, el mandatario provincial vinculó al líder mapuche con la autoría de los incendios, al destacar su presencia en la zona aledaña a la localidad Epuyén, y en la Estancia Amancay, en Trevelin, donde denunció destrozos en camiones y maquinarias viales por la explosión de bombas molotov.

“Aunque Facundo Jones Huala niega en sus dichos toda responsabilidad suya y del RAM esos hechos, en sus declaraciones públicas los avala en forma expresa”, señalaron desde la cartera que conduce Bullrich.

Por último, desde el Ministerio de Seguridad expusieron en el escrito que el acusado defendió la “lucha armada” y planteó que todas las herramientas «son válidas para liberación del pueblo”. Además, lo responsabilizan de desconocer la existencia del Estado Argentino y alentar a los mapuches “a seguir la lucha” para recuperar las tierras que “les arrebató el winka (hombre blanco)”.



Jones Huala presentó el último domingo su libro de poemas “Entre rejas, antipoesía incendiaria” en una biblioteca popular ubicada en el barrio Virgen Misionera. En su disertación se definió como “un militante de la nación y de la causa mapuche”, asumido como “revolucionario, anticapitalista y antisistema”. Dijo una vez más que forma parte de la organización Resistencia Ancestral Mapuche y reivindicó “el sabotaje, la resistencia, la autodefensa y la rebelión frente a la opresión”.

“En ese lugar hace muchos años que quieren lotear, hacer negocios como hacen siempre -aseguró-. Está toda esa mentira de que andamos prendiendo fuego bosques o que dañamos donde nosotros vivimos, donde viven nuestras comunidades. Jamás lo hemos hecho. No tiene ningún sentido. En El Bolsón hay comunidades arrasadas por el fuego del huinca”.

Y luego insistió: “no tenemos nada que ver con esos atentados incendiarios del enemigo hacia el pueblo pobre, que no es solo el pueblo mapuche. Acá hay gente laburante que está pagando las consecuencias”.

*Con información de Noticias Argentina

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img