En el marco de la implementación de Inteligencia Artificial y nuevas herramientas tecnológicas, el municipio de Morón participó de una charla brindada por especialistas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Haedo. El encuentro estuvo centrado en el uso de nuevas tecnologías para optimizar las políticas públicas y los servicios locales.
Durante la jornada, se presentaron distintas herramientas aplicables a la administración pública. Los tres ejes estratégicos son el mantenimiento de la red vial; detección de desvíos en el cumplimiento del Código Urbano y optimización de las rutas de recolección de residuos.
Desde la Comuna indicaron que lo que se busca es mejorar la calidad de vida de las y los moronenses. La forma en la que se pretende llegar al objetivo es mediante una gestión más eficiente de los recursos públicos. También con una mayor eficacia en los procesos estatales.
A lo largo de la charla, los equipos de gestión pudieron intercambiar consultas con el equipo académico. Así, se pensaron aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en cada una de las áreas municipales. De esta forma, se quiere consolidar a Morón como un municipio modelo en innovación tecnológica.
“Dimos un primer paso para contarle a nuestra comunidad, en el día de hoy a los equipos municipales, cómo podemos sacarle el máximo provecho a este recurso tecnológico con la inteligencia artificial en el marco de distintas políticas públicas. Cómo lograr, con el mismo nivel de inversión, llegar a más gente, más rápido, con mayor eficiencia, y dar respuestas en áreas como seguridad, infraestructura, transporte y espacios públicos”, sostuvo Lucas Ghi.
“Esta jornada marca el inicio de un camino de trabajo con el objetivo de construir un Estado más innovador, cercano y eficiente para toda la comunidad”, cerraron desde el Municipio.