19.6 C
Buenos Aires
viernes, agosto 29, 2025

Increíble hallazgo en la Patagonia: descubren un temible pariente extinto de los cocodrilos que convivió con los dinosaurios

Más Noticias

El Kostensuchus atrox habitó la región hace 70 millones de años y medía más de tres metros. Su aparición redefine el conocimiento sobre los depredadores en la Argentina.

Canal 26

jueves, 28 de agosto de 2025, 13:04

Encuentran un cocodrilo milenario
Encuentran un cocodrilo milenario Foto: Fundación Azara)

Un equipo internacional de científicos de Argentina, Brasil y Japón descubrió en la Patagonia los restos fósiles de un reptil carnívoro de gran tamaño, pariente extinto de los cocodrilos modernos, que convivió y compitió con los dinosaurios en los ambientes acuáticos y terrestres de hace 70 millones de años.

El ejemplar fue bautizado como Kostensuchus atrox, fue hallado cerca de la ciudad de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz. Según indicaron los investigadores, se trata de un peirosáurido crocodilomorfo, un grupo ya extinto que vivió durante el período Cretácico y que está emparentado con los cocodrilos y caimanes actuales.

Encuentran un cocodrilo milenario Foto: Fundación Azara)

El Kostensuchus atrox alcanzaba una longitud de aproximadamente 3,5 metros y pesaba más de 250 kilos. Las muestras pudieron determinar que este ejemplar tenía un cráneo ancho, mandíbulas robustas y dientes cónicos y afilados, similares a cuchillos, ideales para desgarrar carne, y su dieta incluía desde tortugas y pequeños reptiles hasta dinosaurios juveniles.

Se trataba de un hipercarnívoro que ocupaba la cima de la cadena alimentaria en los ecosistemas patagónicos del Cretácico”, explicó el doctor Fernando Novas a Infobae, paleontólogo del CONICET y líder del estudio, publicado recientemente en la revista científica PLOS ONE.

También podría interesarte

El nombre del género, Kostensuchus, combina el término “Kosten” (el viento patagónico, en lengua tehuelche) con Souchos, una deidad egipcia con cabeza de cocodrilo. El epíteto atrox significa “feroz” o “áspero”, en referencia a su comportamiento depredador.

Encuentran un cocodrilo milenario Foto: Fundación Azara)

Este descubrimiento cambiaría la historia Argentina

El fósil encontrado se encontraba casi completo y permitió reconstruir con precisión su anatomía y hábitos de vida. El cráneo, las extremidades y la mandíbula fueron clave para definirlo como uno de los grandes cazadores de fines del Cretácico.

Gracias a este descubrimiento, los investigadores se ven obligados a replantearse la imagen clásica del ecosistema patagónico, que era dominado por dinosaurios como los megaraptores. Kostensuchus representa un nuevo protagonista en ese escenario: un gran depredador no dinosauriano que competía por recursos en un entorno de alta diversidad.

Cocodrilo encontrado en la Patagonia Foto: EFE

“Hasta ahora creíamos que los grandes depredadores del Cretácico en esta región eran únicamente dinosaurios. Este hallazgo revela una convivencia mucho más compleja entre especies carnívoras”, señaló Novas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo detectar adicciones de los chicos en clubes y escuelas: las señales a tener en cuenta y el trabajo de una ONG especializada en...

Para Ana Larrauri, una docente que le dedicó su vida al aula y a los alumnos que pasaban por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img