12.1 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Increíble hallazgo en la Patagonia: una vecina descubrió fósiles de mamíferos extintos durante una caminata

Más Noticias

Lo que comenzó como una tarde de caminata al aire libre terminó en un descubrimiento paleontológico sin precedentes en el norte de Neuquén. Nelly Jorquera, una vecina de la zona, halló restos fósiles en un sector ubicado entre Varvarco y Las Ovejas y dio aviso inmediato a las autoridades provinciales.

Gracias a su rápido accionar, especialistas de la Dirección de Patrimonio Cultural Material de Neuquén y del Museo Carmen Funes de Plaza Huincul lograron rescatar piezas fósiles de gran valor científico, pertenecientes a mamíferos, aves y reptiles que habitaron la zona hace 13 o 14 millones de años.

Una fauna desconocida en el norte neuquino

El paleontólogo Mateo Gutiérrez, del equipo provincial, explicó que el hallazgo “permitió recuperar fósiles de mamíferos poco comunes en la región, como los notoungulados y los xenartros, además de restos de aves y tortugas”.

Conmoción en Comodoro: un hombre sufrió un paro cardíaco en plena calle y murió

Los notoungulados eran mamíferos herbívoros endémicos de Sudamérica, que iban desde especies pequeñas hasta grandes pastadores, algunos similares a los rinocerontes pero sin cuernos, como los encontrados en la Formación Collón Curá. Por su parte, los xenartros —grupo al que pertenecen los actuales armadillos, osos hormigueros y perezosos— estaban representados por especies gigantes: “Encontramos parientes de los armadillos con caparazones del tamaño de un auto pequeño, de más de 300 kilos”, describió Gutiérrez.

Del campo al museo

Tras el aviso de Jorquera, el equipo científico organizó una excavación formal liderada por el reconocido paleontólogo Rodolfo Coria, junto a una joven especialista en mamíferos del Cenozoico. Las piezas rescatadas fueron trasladadas al Museo Carmen Funes, donde se realiza el proceso de limpieza y análisis anatómico.

Robo millonario en un barrio cerrado de la Patagonia: los ladrones se llevaron efectivo, joyas y objetos de valor

“Hay que liberar los huesos de la roca y compararlos con otros restos descritos. Podrían corresponder a especies ya conocidas o incluso nuevas para la ciencia”, señaló Gutiérrez. Los investigadores planean regresar antes de fin de año para continuar las tareas de campo y explorar sectores aledaños, donde estiman que pueden aparecer más fósiles.

La zona del hallazgo pertenece a una formación geológica con sedimentos del Mioceno medio, cuando Sudamérica permanecía aislada de otros continentes, lo que permitió el desarrollo de faunas únicas. Este contexto convierte a Neuquén en uno de los territorios más ricos en patrimonio paleontológico del país, donde cada descubrimiento amplía la comprensión sobre la evolución de los ecosistemas patagónicos.

Grupo MR respondió a Patagonia Argentina: promete inversión de 12 millones de dólares y garantiza la continuidad laboral en Comodoro

Qué hacer ante un hallazgo fósil

Desde la Dirección de Patrimonio Cultural, Gutiérrez recordó que la extracción de fósiles está prohibida por ley y que los hallazgos deben ser informados a las autoridades o a la policía local. “Siempre se recomienda tomar fotografías y registrar la ubicación con GPS, pero no remover las piezas”, explicó.

El especialista insistió en que mover los fósiles afecta su contexto geológico y, por lo tanto, su valor científico. “Muchas veces las personas intentan ayudar y terminan dañando piezas únicas”, lamentó.

Asimismo, aclaró que no existe riesgo de expropiación de terrenos: “Nunca se ha quitado una propiedad por un hallazgo de este tipo en Neuquén. Queremos que la gente se anime a comunicar estos descubrimientos”, aseguró.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img