5.8 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 7, 2025

Industriales salteños firman el «Nuevo Contrato Productivo»

Más Noticias

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el Día de la Industria, la Unión Industrial de Salta (UIS) anunció su adhesión al «Nuevo Contrato Productivo» impulsado por la Unión Industrial Argentina (UIA), una propuesta que busca consolidar una agenda federal y sustentable para el desarrollo del país.

El presidente de la UIS, Eduardo Gómez Naar, participará en Córdoba de la firma junto a representantes industriales de todo el país.

El pronunciamiento fija un decálogo de compromisos para la Argentina:

  • Institucionalidad y relación público-privada: marco jurídico estable y diálogo con el Estado para políticas duraderas.
  • Orden macroeconómico: estabilidad, baja inflación y equilibrio fiscal para confianza y producción.
  • Competitividad sistémica: superar el «costo argentino» con infraestructura, menos impuestos y regulaciones simples.
  • Exportación e inserción internacional: acuerdos equitativos para ampliar mercados y exportaciones.
  • Desarrollo federal: crecimiento que reconozca vocaciones regionales y reduzca desigualdades.
  • Modernización laboral: actualización legal para productividad, menos juicios y empleo formal.
  • Financiamiento productivo: crédito de largo plazo, en especial para PyMEs, invertir en tecnología y generar empleo.
  • Inversión en infraestructura y logística: obras en rutas, ferrocarriles y corredores para reducir costos y mejorar competitividad.
  • Capacitación, innovación y tecnología: formación técnica, vínculo con universidades e innovación para valor agregado.
  • Compromiso ético y sostenibilidad: industria transparente, responsable y sustentable.

La UIS sostuvo que la industria debe ser «protagonista central del crecimiento, generación de empleo y integración territorial». Convocó a sectores productivos, instituciones y gobiernos a sumarse: «Con diálogo, cooperación y consensos podremos garantizar un desarrollo inclusivo y sostenible». La entidad reafirmó su rol en el NOA como voz de economías regionales.»

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A los 106 años murió Rosa Rosinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

La presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, murió este sábado a los 106...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img