El organismo dará a conocer la inflación de agosto el miércoles 10 de septiembre a las 16 horas. Consultoras privadas estiman una suba cercana al 2%, con alimentos y bebidas como principales impulsores.
Agosto fue un mes atravesado por la volatilidad del dólar y la expectativa puesta en los precios en vísperas de las elecciones nacionales. Mientras el Gobierno busca contener los aumentos, las consultoras privadas ya anticiparon sus proyecciones para la inflación del mes pasado.
De acuerdo con el INDEC, la cifra oficial de inflación de agosto 2025 se difundirá el miércoles 10 de septiembre a las 16 horas, tres días después de los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires.
En julio, la inflación había sido del 1,9% mensual, y se espera un registro similar para agosto.
Qué estiman las consultoras privadas
- Ecogo: cerca del 2% mensual.
- PxQ: 2,2%.
- Libertad y Progreso y Analytica: 1,7%.
- LCG: suba de 2,4% en alimentos, aunque con una leve caída en la última semana del mes.
Sectores con mayores aumentos
Según las mediciones preliminares, los mayores incrementos se dieron en:
- Tomate: +10,4%
- Pan fresco: +3,7%
- Frutas: +2,5%
- Jamón cocido: +1,7%
En servicios, las alzas destacadas fueron en:
- Telefonía: +2,7%
- Cuidado personal: entre 1,4% y 5,5%
- Restaurantes y hoteles: +0,5%
Canasta Básica en julio
El último reporte del INDEC indicó que una familia tipo necesitó $1.149.353 para no ser pobre y $515.405 para no ser indigente en julio 2025. La Canasta Básica Total registró una suba del 1,9% mensual y acumula un 12,2% en lo que va del año.