22.7 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

Inflación de América Latina a abril 2025: así van los precios en la región

Más Noticias

Los datos de inflación en América Latina trajeron sensaciones adversas en los distintos países: por un lado, el gobierno de Javier Milei, en Argentina, tuvo el alivio de que su índice de precios al consumidor (uno de los más altos del mundo) desacelere y que el dato interanual se ubique por debajo del 50% por primera vez desde mayo de 2021.

En tanto, en Brasil se sigue observando una aceleración, desde valores muchísimo más bajos: el índice pasó de 5,48% en marzo a 5,53% en abril. De esta forma, Brasil es uno de los cuatro países con más inflación en América Latina (aparece quinto si se suma a Cuba).

También en México se observó un avance, ya que la inflación subió de 3,8% a 3,93%, cuando el mercado esperaba que se ubicara en 3,9%, aunque el valor está dentro de lo aceptado por el banco central mexicano y la situación pareciera ser de calma.

VER MÁS: El sol peruano es la moneda que más cae en América Latina en mayo: las razones

Siguiendo con las economías más grandes de la región, en Chile todo pareciera que el proceso de desinflación avanza a paso firme: la inflación fue del 0,2% mensual (el mercado esperaba un 0,3%) y el dato interanual se ubicó en 4,5%. Los analistas de mercado confían en que seguirá bajando.

En cambio, en Colombia el dato de mayo fue algo peor de lo esperado: subió de 5,09% a 5,16% interanual, cuando se preveía que baje a 5%.

El país más complicado de todos sigue siendo Venezuela, donde la inflación corre al 172%, según datos extraoficiales, aportados por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). El país que está bajo el régimen de Maduro vuelve a ser el más inflacionario del mundo, lugar que hasta hace algunos meses ocupaba Argentina.

Mientras tanto, en Bolivia la situación se complejiza cada vez más: el otrora país con menos inflación de América Latina sufre hoy un índice de precios que corre al 15% interanual y la tendencia es al alza.

Mientras tanto, los tres países dolarizados de la región tienen deflación: El Salvador, Panamá y Ecuador. Cerca de ellos está el registro de Costa Rica, donde el índice de precios es apenas positivo en términos interanuales.

VER MÁS: BofA revela en qué países y sectores están apostando los fondos en América Latina

Así viene la inflación en América Latina hasta abril 2025

Estos son los registros de inflación interanual en los distintos países de América Latina, ordenados de mayor a menor.

  1. Venezuela: 172%
  2. Argentina: 47,3%
  3. Bolivia: 15,01%
  4. Brasil: 5,53%
  5. Uruguay: 5,36%
  6. Colombia: 5,16%
  7. Chile: 4,5%
  8. Honduras: 4,39%
  9. Paraguay: 4%
  10. México: 3,93%
  11. República Dominicana: 3,71%
  12. Nicaragua: 2,14%
  13. Perú: 1,65%
  14. Guatemala: 1,47%
  15. Costa Rica: 0,37%
  16. El Salvador: -0,11%
  17. Panamá: -0,41% (último dato disponible: marzo)
  18. Ecuador: -0,69%

Los datos oficiales de Cuba registran una inflación de 20,6% interanual a marzo, aunque los números no son del todo verificables.

VER MÁS: China ganó terreno en América Latina mucho antes de la guerra comercial con Estados Unidos

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El escándalo del fentanilo: allanan el laboratorio y la droguería que le vendió al hospital

Por el escándalo del fentanilo contaminado, por el que se investiga la muerte de nueve personas, la Justicia está...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img