33.6 C
Buenos Aires
viernes, febrero 21, 2025

Inflación de febrero: pronósticos ajustados tras alzas en carne, salud y educación

Más Noticias

Consultoras reajustan sus pronósticos para febrero tras el 2,2% de enero, proyectando una inflación que oscilará entre el 1,9% y el 2,6% debido a la carne, educación y salud.

Tras el dato de inflación de enero que marcó un 2,2%, las consultoras ajustan sus pronósticos para febrero, con estimaciones que varían entre el 1,9% y el 2,6%. Este ajuste se debe principalmente al impacto de fuertes aumentos en alimentos, especialmente en carne, así como a las subas en los rubros de salud y educación.

Lee también: Ruta 237: Un camión que transportaba gas butano volcó en la bajada de Collón Cura

El aumento de la carne en la primera semana de febrero, junto con el incremento estacional en educación debido al inicio de clases, y las subas en salud, están presionando sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC). De acuerdo con las proyecciones de EcoGo, la inflación general podría alcanzar el 2,6%, con incrementos significativos en los rubros de alimentos y bebidas (+3,5%), salud (+2,7%) y educación (+2,4%).

Por otro lado, desde Analytica proyectan una suba mensual del 2,4% en febrero, con un aumento de 2,5% en alimentos debido a la carne, aunque con una leve baja en verduras del 0,6%. Labour Capital & Growth (LCG), en cambio, prevé que la inflación de febrero será similar a la de enero, marcando un 2,2%.

Lee también: El Gobierno aprobó aumento salarial para estatales nacionales en enero y febrero

En el Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central (BCRA), se estima que la inflación se ubique en el 2,1%, mientras que desde la Fundación Libertad y Progreso pronostican un 1,9%. Por su parte, CyT Asociados también considera que el IPC podría perforar el 2%, aunque dependerá de la evolución de los precios de la carne y la educación.

En paralelo, el Índice de Precios Mayoristas (IPM) de enero se aceleró al 1,5%, impulsado por alzas en productos como el petróleo crudo y sustancias químicas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El mar se tiñó de rojo desde Mar del Plata a Necochea: el motivo

Desconcierto, incomodidad y ahora también un fuerte olor –aunque sin representar un riesgo para la salud humana– son algunas...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img