Tecnologa 19.09.2025 > Newsline Report
La primera edicin de InfoComm Amrica Latina, organizada por AVIXA (Audiovisual and Integrated Experience Association), se celebrar del 22 al 24 de octubre en el CIEC WTC de Ciudad de Mxico.
El evento llega en un contexto de crecimiento sostenido: según el reporte IOTA 2025, el mercado audiovisual latinoamericano alcanzó en 2024 ingresos por 14 mil millones de dólares, con Brasil y México a la cabeza. Solo México representó 3 mil millones de dólares (60 mil millones de pesos), cifra comparable a la derrama económica proyectada por la Secretaría de Turismo para el Mundial 2026.
La feria reunirá a más de 60 empresas expositoras y cerca de 100 marcas. Entre los participantes destacan AEQ México, Audio-Technica América Latina, Disney Cruise Line, Elo Touch Solutions, Kudo, Synthax, Unilumin y distribuidores como Representaciones de Audio, Fortune Acoustics y Gonher Pro, que exhibirán tecnologías de Allen & Heath, Barco, Biamp, Bose Professional, Genelec, Meyer Sound, Nexo, Shure, ElectroVoice y otras marcas de referencia.
De acuerdo con Rodrigo Casassus Coke, director senior de AVIXA para América Latina y el Caribe, más del 90% del espacio de exhibición y todas las salas demo están ocupadas: “La respuesta de la industria refleja el interés por un mercado con creciente demanda en soluciones de audio, video y señalización digital”.
Programa educativo y experiencias inmersivas
InfoComm América Latina ofrecerá un programa educativo integral, con actividades diseñadas para perfiles desde principiantes hasta profesionales avanzados. La agenda incluye:
- Congreso AVIXA, con más de 60 sesiones centradas en negocios, innovación y tendencias globales. La conferencia inaugural reunirá a Jeff Stoebner (FORTÉ), John Bailey (AVI-SPL) y Dave Labuskes (AVIXA).
- Entrenamientos de Fabricantes, impartidos por empresas como Audinate, Biamp, Bose Professional, Cisco, Disney Cruise Line, Jabra, Powersoft, Renkus-Heinz y Zoom, enfocados en estándares técnicos y aplicaciones en distintos mercados verticales.
- Salas Demo de Audio, con experiencias inmersivas a cargo de Bose Professional, L-Acoustics, Meyer Sound y distribuidores como Representaciones de Audio y Tecso.
- Integrated Experience Tours, visitas guiadas a Estudio 13 (producción de audio) e InSpace (espacios inmersivos), que muestran aplicaciones reales de la tecnología audiovisual.
Además, todas las sesiones contarán con traducción simultánea en español, inglés y portugués gracias a la tecnología de Kudo.
Radiografía de la industria
En la presentación previa a medios, Sergio Gaitán Serrano, gerente de AVIXA para México y Centroamérica, compartió los hallazgos del reporte global de la asociación. En 2024, la industria audiovisual generó 321 mil millones de dólares a nivel mundial, con una proyección de 332 mil millones en 2025 y 402 mil millones en 2030.
El análisis resalta que, pese a un ajuste en el crecimiento (de 5.3% a 3.9% anual), el sector seguirá expandiéndose por encima del PIB global, impulsado por la transformación de los espacios de trabajo híbridos y la economía de las experiencias.
En México, el mercado corporativo concentró el 19.4% de los ingresos en 2024 (582 millones de dólares), seguido por medios y entretenimiento (14.7%) y recintos y eventos en vivo (11.8%). El mercado residencial, con 171 millones de dólares, muestra una demanda creciente en automatización, IoT y soluciones de cine en casa.
Un dato clave: los servicios de integración audiovisual representaron el 25% de los ingresos del sector en México, lo que subraya la importancia de la formación y certificación de profesionales técnicos.
Próximos pasos
InfoComm América Latina se proyecta como un punto de encuentro estratégico para integradores, distribuidores, especialistas en TI, arquitectos, creativos, organizadores de eventos y medios de comunicación. Con patrocinadores como Ross Video, Biamp, Lenovo, Xilica y Meyer Sound, la feria apuesta por consolidar a la región en la red global de ferias InfoComm, que ya tienen presencia en Estados Unidos, China, India, Asia, Australia y Europa.
La segunda edición, programada para 2026, ampliará su piso de exhibición a los Salones Olmeca del WTC.
@Newsline Report 2025