16.2 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

Informan que en Misiones, solo el 50% de los becarios Progresar completó la inscripción

Más Noticias

El plazo vence este 30 de marzo. Detallan que más de 12.800 jóvenes que percibieron la Beca Progresar en 2024 aún no renovaron su inscripción para la primera convocatoria y el plazo vence este domingo 30 de marzo.

jueves 27 de marzo de 2025 | 17:22hs.

La Dirección de Políticas Estudiantiles, dependiente de la Subsecretaría de Educación de Misiones, advirtió que solo 12.800 de los más de 26.000 jóvenes que recibieron la Beca Progresar el año pasado han completado su inscripción para el nuevo ciclo 2025. Desde la dependencia recomendaron hacerlo antes del cierre el 30 de marzo. Dicho beneficio está dirigido a estudiantes de nivel secundario y a quienes estén finalizando la educación primaria de adultos. Desde el organismo remarcaron que la inscripción no se renueva automáticamente y que todos los beneficiarios deben completar el trámite para no perder la beca.
Para anotarse en la convocatoria es necesario contar con un usuario en la plataforma Mi Argentina. Los interesados deben ingresar a la web y seleccionar la opción «Progresar Obligatorio». En caso de no tener cuenta, deben descargar la aplicación Mi Argentina y registrarse. Los pasos detallados para inscribirse están disponibles en argentina.gob.ar/miargentina.
Sobre el Programa
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública implementada por el Ministerio de Educación de la Nación mediante el decreto 84/2014. Su objetivo es reducir desigualdades sociales y económicas, asegurando la permanencia y finalización de estudios en los niveles primario, secundario y superior.
El programa está destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años y cuenta con diferentes líneas de becas: Progresar Obligatorio: para educación secundaria y primaria de adultos. Progresar Superior: para carreras terciarias y universitarias. Progresar Trabajo: para formación profesional. Progresar Enfermería: para estudiantes de esta carrera en universidades e institutos terciarios.

El monto mensual de la beca es de $35.000 y se acredita en una cuenta bancaria a nombre del beneficiario, promoviendo la inclusión financiera.
En Misiones, la Dirección de Políticas Estudiantiles trabaja en conjunto con los municipios para garantizar el acceso a la información y la conectividad, facilitando el proceso de inscripción.
Para más información, los interesados pueden seguir las novedades en Instagram: @estudiantes_misioneros.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img