Lo que se viene
Se elimina el Ministerio de Infraestructura, se achican varias carteras, vuelve la figura del Jefe de Gabinete y se reduce el nmero de secretaras de Estado.

Facundo Rodrguez
Jefe de redaccin de Que Pasa Salta.
La Legislatura recibi un proyecto clave: una nueva ley que ordena cmo funcionar el Poder Ejecutivo en Salta. El texto redefine el rol del Gobernador, del Vicegobernador, del Jefe de Gabinete, de los ocho ministerios, del Secretario General de la Gobernacin y de las Secretaras y Subsecretaras de Estado. Adems, deja sin efecto leyes anteriores y autoriza al Ejecutivo a reorganizar reas y partidas para adaptarse al nuevo modelo.
Qu establece sobre el Gobernador
El proyecto confirma que el Gobernador es quien dirige la poltica provincial y administra la estructura del Estado. Entre sus funciones concretas se detallan:
-
Supervisar sociedades del Estado y organismos descentralizados.
-
Decidir designaciones, contrataciones, escalas salariales y remuneraciones.
-
Centralizar la liquidacin de haberes.
-
Autorizar cambios en la estructura administrativa.
Tambin se lo ratifica como representante de la Provincia ante Nacin, provincias vecinas, otros pases y organismos internacionales, con facultades para firmar convenios que luego se integran al derecho local, indic FM Aries.
En materia legislativa, el proyecto reafirma la iniciativa del Gobernador para presentar leyes y su facultad de promulgar u observar total o parcialmente las normas sancionadas por la Legislatura.
El rol del Vicegobernador
El texto define al Vicegobernador como nexo institucional entre el Ejecutivo y las Cmaras. Adems podr:
-
Exponer medidas de gobierno ante la Legislatura cuando el Gobernador lo solicite.
-
Reemplazar al titular del Ejecutivo en casos de ausencia, incapacidad, renuncia o destitucin.
-
Asistir a reuniones de gabinete.
Incompatibilidades y prohibiciones
El proyecto fija reglas estrictas para el Gobernador, el Vicegobernador, el Jefe de Gabinete, ministros y secretarios.
Mientras ocupen el cargo, no podrn:
-
Realizar actividades comerciales o profesionales vinculadas al Estado.
-
Participar en juicios donde intervengan la Provincia o los municipios.
-
Ejercer actividades que puedan influir en decisiones oficiales.
La nica excepcin permitida es la docencia.
Cmo quedar el gabinete
El proyecto ordena la estructura poltica del Ejecutivo con el siguiente esquema:
-
Jefatura de Gabinete de Ministros
-
Ministerio de Gobierno y Justicia
-
Ministerio de Economa y Servicios Pblicos
-
Ministerio de Desarrollo Social
-
Ministerio de Educacin y Cultura
-
Ministerio de Salud Pblica
-
Ministerio de Produccin y Minera
-
Ministerio de Turismo y Deportes
-
Ministerio de Seguridad
Las reas deben refrendar los actos del Gobernador, elaborar proyectos de ley y decretos, administrar sus recursos y representar polticamente al Ejecutivo ante la Legislatura.
La Secretara General de la Gobernacin actuar como oficina de despacho del Gobernador y quedar a cargo del control legal, la documentacin oficial y estadsticas.
Funciones de cada rea
El proyecto detalla tareas especficas para cada cartera. Entre las principales:
-
Jefatura de Gabinete: coordinacin general, planificacin, relacin con municipios, catastro, tierras fiscales, financiamiento externo y comunicacin institucional.
-
Gobierno y Justicia: relaciones con el Poder Legislativo, rganos de control, partidos polticos, registro civil, defensa del consumidor, Derechos Humanos, polticas laborales y servicio penitenciario.
-
Economa y Servicios Pblicos: recaudacin, presupuesto, poltica tributaria, contrataciones y modernizacin del Estado.
-
Desarrollo Social: polticas para sectores vulnerables, gnero, programas sociales y articulacin con Nacin.
-
Educacin y Cultura: sistema educativo, profesionalizacin docente, gestin cultural y evaluacin de la calidad educativa.
-
Salud Pblica: regulacin del sistema sanitario, campaas preventivas, control de alimentos y agua, adicciones, salud mental y discapacidad.
-
Produccin y Minera: industria, minera, energa, ambiente, impacto ambiental y economa social.
-
Turismo y Deportes: desarrollo turstico y promocin de la actividad deportiva.
-
Seguridad: prevencin del delito, trabajo coordinado con fuerzas federales, seguridad vial y respuesta a emergencias.
Secretaras, reestructuraciones y derogaciones
El Ejecutivo podr crear Secretaras y Subsecretaras, con un mximo de 27 secretaras de Estado, cuyas funciones se establecern por decreto.
El proyecto tambin:
-
Autoriza al Gobernador a realizar todas las reestructuraciones administrativas y presupuestarias necesarias.
-
Deroga las leyes provinciales 8171 y 8274.
-
Dispuso que la nueva ley entrar en vigencia al da siguiente de su promulgacin.






