Invertir en acciones, alquileres o negocios puede generar ingresos pasivos. Cuáles fueron las opciones más rentables en 2024 y qué tener en cuenta.
Los ingresos pasivos permiten ganar dinero sin una dedicación constante de tiempo y esfuerzo. Aunque en la mayoría de los casos requieren una inversión inicial, pueden convertirse en una fuente de ingresos estable. A continuación, analizamos algunas de las opciones más populares en Argentina.
Invertir en acciones: ¿qué rendimiento tuvieron en 2024?
El mercado de acciones en Argentina ofreció opciones con rendimientos superiores a la inflación del 112% acumulada en el año.
- Índice Merval: empresas como YPF y Pampa Energía impulsaron un rendimiento del 173,5%, lo que significaría una ganancia de $173.500 por cada $100.000 invertidos.
- Plazo fijo UVA: ajustado por inflación, tuvo un rendimiento del 177%, generando $177.000 por cada $100.000 invertidos.
- CEDEARs: invertir en empresas internacionales como NVIDIA y Spotify ofreció un crecimiento del 135%, con ganancias de $135.000.
- Plazo fijo tradicional: apenas alcanzó un 66,1% de rendimiento, quedando muy por debajo de la inflación.
- Bonos AL30: con una ganancia de $104.400, tampoco superó la inflación del año.
Grupo Galicia (+342%) y Banco Macro (+326%) fueron las acciones que más crecieron en 2024.
Alquiler de inmuebles: ¿es un buen negocio?
Comprar un departamento de un ambiente y alquilarlo por $400.000 mensuales genera un rendimiento anual del 4,60% sobre una inversión inicial de USD 100.000.
Sin embargo, después de descontar inflación y costos operativos, la rentabilidad neta cae entre el 1% y el 2%. Con estos números, recuperar la inversión inicial llevaría casi 29 años. La derogación de la Ley de Alquileres en 2024 permitió una mayor flexibilidad en los contratos, lo que impactó en los valores de los alquileres.
Monetizar un canal de YouTube
Para generar ingresos con YouTube, es fundamental alcanzar el umbral de monetización.
- Ingresos por cada 1.000 vistas: en Argentina, el RPM promedio es de 0,77 dólares.
- Fuentes de ingresos: anuncios, membresías, YouTube Premium y Super Chats.
Un canal con un volumen de visualizaciones alto puede generar ingresos que superen la inflación, aunque los impuestos y la comisión de YouTube reducen el monto neto recibido.
Invertir en franquicias: ¿una opción rentable?
Las franquicias «low cost» requieren inversiones iniciales de aproximadamente USD 25.000, con un retorno estimado en 18 a 24 meses.
Ventajas:
- Modelo de negocio probado.
- Soporte de la marca.
- Exclusividad en ciertas zonas.
Riesgos:
- Pago de regalías al franquiciante.
- Dependencia del mercado y la gestión.
- Necesidad de un local o estructura operativa.
Claves para generar ingresos pasivos
El dinero ganado sin esfuerzo constante es el objetivo de los ingresos pasivos, pero la clave es tomar decisiones informadas. Como decía el economista Tomás Bulat: «La mejor inversión es la que te deja dormir mejor».