El objetivo es «reordenar el tránsito, mejorar la experiencia peatonal y hacer de la avenida un espacio más verde, seguro y disfrutable».
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que dio inicio a la mejora de la avenida Benito Pérez Galdós en La Boca (Comuna 4), como había adelantado Pura Ciudad. Es un trabajo dentro del proyecto Avenidas Porteñas.
“Ya comenzaron las obras Av. Pérez Galdós, avanzado cuadra a cuadra por toda su traza, con el objetivo de reordenar el tránsito, mejorar la experiencia peatonal y hacer de la avenida un espacio más verde, seguro y disfrutable en el barrio de La Boca. La obra implica mejoras integrales en sus 7 cuadras”, informó el Gobierno porteño.
Las propuestas de la obra: “Nuevo boulevard central: Entre Caboto y Almirante Brown, para dividir el transito y generar descansos seguros para el peatón. Mayor arbolado: Para mejorar la temperatura y calidad paisajistica de la Avenida. Ensanche de veredas: Para lograr cruces más seguros y aprovechar mejor las esquinas. Canteros y Vegetación: Para reducir el efecto de la isla de calor.
En la licitación pública se mencionaba: “El objetivo de la presente licitación consiste la mejora paisajística y puesta en valor de la Av. Pérez Galdós una importante arteria de la Ciudad, a través del mejoramiento de su calidad espacial y ambiental. Además, se suma un esquema básico de incremento del espacio destinado a estancia y circulación peatonal haciendo foco en el aprovechamiento de sus esquinas. Con ello, se busca volver a la avenida citada más amigable y atractiva para su uso vecinal y comercial”.
Sobre Avenidas Porteñas: “El plan Avenidas Porteñas que contempla intervenciones similares en otras trazas emblemáticas de la Ciudad, como Av. Fernández de la Cruz, Av. Martín García y Av. Almirante Brown. Todas ellas fueron seleccionadas por su valor simbólico, su dinámica comercial y la necesidad de reordenamiento urbano. Cada obra tiene un enfoque adaptado al perfil de la zona, pero todas comparten el mismo objetivo: recuperar el rol de las avenidas como ejes sociales, económicos y culturales de la vida porteña”.