Iniciaron las obras para la nueva guardia del Hospital Moyano de Barracas
El proyecto contempla «la puesta en valor del Pabellón Charcot, donde se instalará el nuevo sector de guardia en la planta baja, con espacios más modernos, cómodos y seguros».
El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires informó que ya inició la obra para la nueva guardia del Hospital Moyano del barrio de Barracas (Comuna 4).
“El edificio estará dividido en dos grandes áreas: por un lado, el sector de atención ambulatoria, destinado a consultas externas y evaluaciones. Por otro lado, el sector de internación, que contará con 24 camas, incluyendo una sala especialmente equipada para la atención de pacientes con cuadros hiperagudos”, indicaron fuentes oficiales.
“A nivel general, el proyecto contempla la puesta en valor del Pabellón Charcot, donde se instalará el nuevo sector de guardia en la planta baja, con espacios más modernos, cómodos y seguros. La obra incluye una sala de espera renovada y ambientes adecuados para brindar una mejor atención a las personas que atraviesan situaciones de urgencia”, sumaron.
“Además, se pondrá en valor el primer piso del pabellón, donde se relocalizará el servicio de emergencias, realizando trabajos de pintura general, adecuaciones de carpintería y mejoras en los sanitarios. Por otra parte, se incorporarán un office de enfermería y consultorios, incluyendo uno destinado a la jefatura del servicio; mesón de ingreso directo desde la calle, mejorando el acceso y evitando el tránsito por el sector administrativo; sala de espera para familiares, sala de estar para profesionales; comedor y un jardín de uso exclusivo para pacientes internadas. Además, se suma un anexo a la farmacia para facilitar el retiro de medicación indicada”, expuso Salud.
“Estas mejoras integrales en infraestructura consisten en trabajos de demolición, nuevos cerramientos, cielorrasos, solados, y la actualización de instalaciones eléctricas y de datos, siempre priorizando la seguridad, accesibilidad y confort de pacientes y equipos de salud. Esta intervención se enmarca en una política pública que tiene como eje la construcción de espacios adecuados, con el objetivo de seguir garantizando una atención en salud mental cercana, oportuna y de calidad para todos los vecinos de la Ciudad”, finalizó el Gobierno porteño.