14.5 C
Buenos Aires
sábado, agosto 2, 2025

Inmoralidad vs incapacidad moral sobreviniente

Más Noticias

Ahora

  • Bukele podrá ser reelegido indefinidamente tras reformar la Asamblea Legislativa la Constitución | 01-08-2025
  • Australia prohíbe a los menores de 16 años acceder a YouTube por «causar daño social» | 31-07-2025
  • Se cumple un año del gran canje de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia: «Putin es el negociador de prisioneros más experimentado del mundo» | 31-07-2025
  • Patrullas de drones, la clave del sistema japonés para alerta de terremotos y tsunamis | 01-08-2025
  • El enviado especial de Trump visita un centro de reparto de comida en la Franja de Gaza | 01-08-2025
  • La tragedia de los 31 ancianos ahogados en una residencia de mayores inundada en China: «El plan de contingencia falló» | 01-08-2025
  • España lanza en paracaídas 12 toneladas de ayuda humanitaria para Gaza | 01-08-2025
  • El galardonado médico que ‘salvó’ a Hawai del tsunami y que suena como candidato para las primarias demócratas | 31-07-2025
  • Ucrania detiene a uno de sus pilotos de F-16 por espiar para Rusia | 31-07-2025
  • El enviado especial de Trump visita Gaza y anuncia un plan de ayuda | 02-08-2025
  • Petro elige al politólogo y ex actor porno Juan Florián como nuevo ministro de Igualdad de Colombia | 02-08-2025
  • Medvédev, el ex presidente inestable que nadie tomaba en serio (al menos hasta ahora) | 02-08-2025
  • La extraña pareja: cómo Keir Starmer y Donald Trump han forjado una relación política contra natura | 02-08-2025
  • El último zarpazo de Bukele para perpetuarse en el poder | 01-08-2025
  • El ex presidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria | 01-08-2025

  • El talento jurídico de los concejales
  • Una concejal de la Municipalidad de Salta ha dicho ayer, con ocasión de la votación que expulsó a Pablo Emanuel López, que este debía ser excluido del cuerpo por haber incurrido en «inmoralidad» [sic].

Agustina Álvarez Eichele, concejal de la Municipalidad de Salta

Agustina Álvarez Eichele, concejal de la Municipalidad de Salta

Los argumentos que se expusieron ayer en la sesión especial que terminó con la segunda despedida de López en menos de dos semanas, terminaron de confirmar que los concejales de la Municipalidad de Salta se hicieron un embrollo con el asunto y que no tienen la más pálida idea de dónde están parados.

Lo que el artículo 19 de la Carta Municipal prevé es la exclusión por «incapacidad moral sobreviniente» y no por «inmoralidad».

A los que miran el asunto desde afuera, les puede parecer igual. Al fin y al cabo son términos parecidos. Pero no debería ser igual para los concejales, que tienen la obligación de distinguir entre una cosa y otra, como la tienen de distinguir entre la luz roja y la verde de un semáforo.

La inmoralidad alude a la falta de conformidad de una acción o de una doctrina con los preceptos de la moral, o al desarreglo en las costumbres.

La «incapacidad moral sobreviniente» es algo totalmente distinto, pues no está relacionada con una o varias acciones inmorales sino con la capacidad de un sujeto de comprender la moralidad de sus acciones. En términos un poco más sencillos, la incapacidad moral es la condición de quien no es capaz de distinguir entre el bien y el mal.

A nadie se puede expulsar por inmoralidad, sea que esta haya ocurrido antes, durante o después del ejercicio del cargo de concejal municipal.

La capacidad moral de un concejal se presume y, por tanto, para que su incapacidad moral lo coloque en situación de expulsión, esta condición debe ser sobreviniente; es decir, venida de forma repentina e imprevista.

Esto quiere decir que si los concejales «ya lo venían venir», aunque la incapacidad moral suceda con posterioridad a la incorporación, no pueden excluir al compañero incurso en ella, porque tal incapacidad ha dejado de ser «imprevista».

El juicio sobre la incapacidad moral de alguien no es un juicio jurídico-fáctico. Exige simplemente la convicción moral de que determinada persona no es capaz de comportarse bien.

Si el que se ha portado mal (una o varias veces) demuestra con sus actos de que es capaz de comportarse como es debido y que comprende cabalmente la diferencia entre lo bueno y lo malo, a pesar de sus transgresiones, debe prevalecer la presunción de su capacidad moral.

Contenido relacionado

Otras lecturas

Hemeroteca

Destacado

Nosotros

Galería

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La tragedia del velero: el antecedente del surfista muerto en Miami y que responsabilidades puede haber en el caso de la nieta de Cris...

La Bahía de Biscayne, ese rincón privilegiado de Miami que combina naturaleza, turismo y vida náutica, se tiñó de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img