10.8 C
Buenos Aires
lunes, julio 21, 2025

Inquietud en pleno aterrizaje: el inesperado giro de un avión de Flybondi

Más Noticias

Un vuelo de Flybondi que partió desde Neuquén hacia Aeroparque generó incertidumbre entre los pasajeros al realizar una inesperada maniobra antes de tocar pista. Qué ocurrió, por qué se aplicó el procedimiento y qué dice la empresa.

Los pasajeros del vuelo FO 5301 de Flybondi vivieron momentos de tensión este jueves al mediodía, cuando el avión que partió desde el aeropuerto de Neuquén rumbo a Aeroparque interrumpió el descenso final y volvió a elevarse en pleno proceso de aterrizaje.

La situación, que se dio cuando la aeronave se preparaba para aterrizar a las 11:25, retrasó la llegada hasta las 12:06. En redes sociales, comenzó a circular un video del momento exacto en que el avión realiza el sorpresivo ascenso, generando nervios, risas y preocupación entre los pasajeros que no comprendían qué ocurría.

Sin embargo, lo que muchos desconocen es que la maniobra —conocida en la jerga aeronáutica como “Go Around” o “escape”— es un procedimiento estándar de seguridad que forma parte de la rutina de entrenamiento de cualquier piloto comercial.

Lee también: El Gobierno apelará la suspensión del decreto que disuelve Vialidad Nacional

Según fuentes aeronáuticas, se trata de una decisión profesional que se ejecuta cuando no se cumplen las condiciones necesarias para un aterrizaje seguro. Puede deberse a una pista no despejada, un acercamiento inestable, condiciones meteorológicas adversas o incluso una orden del control aéreo.

Una vez activada la maniobra, los pilotos aumentan la potencia, retraen los flaps y el tren de aterrizaje, y ascienden nuevamente para posicionarse para un segundo intento de aterrizaje, que en este caso se realizó minutos más tarde sin inconvenientes.

Lee también: Marixa Balli y Nazarena Vélez discutieron en vivo y todo terminó con lágrimas

Desde la empresa, no se emitió un comunicado oficial, aunque se remarcó en otras oportunidades que este tipo de maniobras «no representan un riesgo» sino que son parte del protocolo de seguridad aérea internacional.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque en Tandil: murió un joven en un trágico accidente en la ruta 226

Un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto se registró este domingo en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img