La Universidad Nacional de las Artes abre las inscripciones para el segundo cuatrimestre de los talleres del Programa Universidad para Adultos/as Mayores Integrados/as (UPAMI). Las inscripciones permanecerán abiertas del 18 al 28 de agosto.
UPAMI es un espacio universitario específico para las personas mayores que busca promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales.
¿Cuál es la modalidad de las clases?
Algunos talleres funcionan de modo exclusivamente virtual, mientras que otros serán presenciales.
En el caso de los talleres virtuales, se dictarán a través de la plataforma Zoom. Previamente al comienzo de cada taller, las y los estudiantes recibirán un correo electrónico por parte de la UNA con los datos para ingresar a las clases online.
En el caso de los talleres presenciales, se cursarán en las Unidades Académicas de la UNA indicadas en el listado más abajo.
¿Cuándo comienzan las clases?
Las clases comenzarán durante la semana del lunes 1º de septiembre.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Los talleres UPAMI son gratuitos y están dirigidos a personas afiliadas de PAMI. Asimismo, existe un cupo en cada taller para personas no afiliadas a PAMI.
¿Cómo es la inscripción?
La inscripción es exclusivamente online y corresponde un formulario diferenciado para personas afiliadas a PAMI y no afiliadas. Debajo de la oferta de talleres, se encontrará un botón que llevará a los formularios de inscripción que corresponden a afiliados/as y no afiliados/as.
Recordar que quienes se interesen en la propuesta podrán inscribirse cómo máximo a 3 (tres) talleres con cupo disponible.
La oferta de talleres UPAMI en la UNA es la que se presenta a continuación. Más abajo es posible ingresar a un documento con una breve descripción de cada taller.
Talleres UPAMI en la UNA
Lunes
(Inicio de clases: 1° de septiembre)
ExpresArte
Docente: Carla Ferrari
Horario: 10 a 12 h
Modalidad: virtual
Tango
Docente: Froyamel Corro Jurado
Horario: 12 a 14 h
Modalidad: presencial
Sede: Folklore (aula 2)
Dirección: Sánchez de Loria 443 (CABA)
En la punta de la lengua: taller de memoria y prácticas del lenguaje
Docente: Vicente Armendari
Horario: 15 a 17 h
Modalidad: virtual
Martes
(Inicio de clases: 2 de septiembre)
Danza milonga: milonga, baile social, danza para todxs
Docente: Celeste Fernández
Horario: 12 a 14 h
Modalidad: presencial
Sede: Formación Docente (Espacio Cultural y Educativo)
Dirección: Bolívar 1674 (CABA)
Expresión corporal
Docente: Karina Viñe
Horario: 12 a 14 h
Modalidad: presencial
Sede: Artes del Movimiento (aula 116)
Dirección: Sánchez de Loria 443 (CABA)
Canto popular
Docente: Casiana Torres
Horario: 12 a 14 h
Modalidad: presencial
Sede: Folklore (aula 7)
Dirección: Sánchez de Loria 443 (CABA)
Historia del cine
Docente: Gabriel Dodero
Horario: 11 a 13 h
Modalidad: virtual
Taller de dibujo
Docente: Mauro Medina
Horario: 14:30 a 16:30 h
Modalidad: virtual
Historia de mujeres apasionadas
Docente: Rubén Mingorance
Horario: 16 a 18 h
Modalidad: virtual
Miércoles
(Inicio de clases: 3 de septiembre)
Irse por las ramas: taller de escritura, lectura y memoria
Docente: Carolina Mazzaferro
Horario: 14 a 16 h
Modalidad: presencial
Sede: Mitre (aula 109)
Dirección: Bartolomé Mitre 1869 (CABA)
Bioenergética y práctica corporal
Docente: Dinah Schonhaut
Horario: 10 a 12 h
Modalidad: presencial
Sede: Mitre (aula 109)
Dirección: Bartolomé Mitre 1869 (CABA)
Danzar por el bienestar
Docente: Christian Mensi
Horario: 12 a 14 h
Modalidad: presencial
Sede: Mitre (aula 109)
Dirección: Bartolomé Mitre 1869 (CABA)
Danzas folklóricas argentinas
Docente: Luciana Niz
Horario: 12 a 14 h
Modalidad: presencial
Sede: Folklore (aula 2)
Dirección: Sánchez de Loria 443 (CABA)
Composición y realización fotográfica (nivel 1)
Docente: Gabriel Rugiero
Horario: 14 a 16 h
Modalidad: virtual
Historia del arte argentino (1810-1920)
Docente: Rubén Mingorance
Horario: 15 a 17 h
Modalidad: virtual
Taller de bordado: guardianes de la memoria
Docente: Silvina Yesari
Horario: 15 a 17 h
Modalidad: presencial
Sede: Artes Visuales (aula Extensión)
Dirección: Av. General Las Heras 1749 (CABA)
Jueves
(Inicio de clases: 4 de septiembre)
El cine y su narrativa
Docente: Gabriel Dodero
Horario: 11 a 13 h
Modalidad: virtual
ExpresArte
Docente: Carla Ferrari
Horario: 11:30 a 13:30 h
Modalidad: presencial
Sede: Artes Visuales (aula Extensión)
Dirección: Av. Las Heras 1749 (CABA)
Composición y realización fotográfica (nivel 2)
Docente: Gabriel Rugiero
Horario: 14 a 16 h
Modalidad: virtual
Iniciación al clown
Docente: Mercedes Arguimbau
Horario: 15:30 a 17:30 h
Modalidad: presencial
Sede: Artes Dramáticas (aula 18)
Dirección: French 3614 (CABA)
Viernes
(Inicio de clases: 5 de septiembre)
Memorias entrelazadas: nuevas narrativas sobre el álbum de familia
Docente: Leandro Ibáñez
Horario: 10 a 12 h
Modalidad: virtual
Humor y creatividad (nivel 1)
Docente: Eugenia Fiorentini
Horario: 14 a 16 h
Modalidad: presencial
Sede: Dramáticas (aula 11)
Dirección: French 3614 (CABA)
Humor y creatividad (nivel 2)
Docente: Eugenia Fiorentini
Horario: 16 a 18 h
Modalidad: presencial
Sede: Dramáticas (aula 11)
Dirección: French 3614 (CABA)
Inscripciones
Inscripción afiliadas/os a PAMI
Ingresar a través del siguiente botón a la plataforma de PAMI, y poner en el buscador por universidad “Universidad Nacional de las Artes”. Allí, los y las interesados/as podrán inscribirse a los talleres elegidos.
Inscripción no afiliadas/os a PAMI
La pre-inscripción se realiza apretando en el botón a continuación, de acuerdo al cupo disponible. Luego de completar el formulario, cada interesado/a recibirá un correo electrónico por parte de la UNA confirmando si podrá ser inscripta/o, o si deberá permanecer en lista de espera.
Ante cualquier duda vinculada a los talleres UPAMI ofrecidos por la UNA, enviar un correo electrónico a [email protected]